Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Intolerancia y tertulia

0
La tertulia, esa reunión en la que, de tanto en tanto, se platica de manera lúdica, dispersa, y a veces ruidosa, con amistades y conocidos, ha sido fundamental para la generación y transmisión de la cultura en Hispanoamérica (Gabriel Zaid ha hecho la mejor morfología de la tertulia y Fernando García Ramírez ha escrito sobre algunas tertulias contemporáneas). En estos países, la conversación tertuliana ha sentado sólidas raíces desde las academias literarias del Siglo de Oro pasando por las revoltosas tertulias americanas previas a la Independencia o las legendarias trasnochadas del café Pombo en Madrid hasta las debilitadas pero resistentes tertulias contemporáneas.En sus orígenes, las tertulias fueron albergadas en espacios particulares; sin embargo, a partir del siglo XIX tendieron a migrar a lugares públicos, como tabernas y cafés. Esto contribuyó a que las tertulias ganaran en inclusividad y pluralidad, pues en un espacio abierto pueden coincidir de manera casual los más diversos individuos. Al congregar de manera informal y sin jerarquías a distintos tipos humanos, la tertulia, muchas veces acompañada de bebidas y viandas, propicia una expresión más relajada y vigoriza la conversación.La tertulia ha sido sede histórica de la transmisión de ideas e informaciones, de la hechura de proyectos conjuntos, de la convivencia entre generaciones y de la discusión acalorada y estentórea, pero salutífera, entre diversos puntos de vista.En ocasiones la tertulia también se convierte en un mero espacio de esparcimiento y camaradería, donde privan las bromas y cierto ánimo de absurdo. Por ejemplo, se cuenta que, pasada la medianoche, y ya un poco entonados, los asistentes a la tertulia del Pombo comenzaban el ceremonial de “probatura de lentes”, que consistía en que las gafas de cada uno debían ser probadas por los otros para ver cómo cambiaba su fisonomía. Yo debo a las tertulias mucho de mi educación sentimental, vínculos amistosos y oportunidades profesionales, desde las tertulias-taller del viejo café París en la CDMX donde, con otros aspirantes a escritores, leíamos y comentábamos interminablemente nuestros versos hasta las intensas y caóticas reuniones en varias cantinas hoy desaparecidas que comenzaban en lunes y podían prolongarse por varios días en casas de diversos amigos.Con todo, las tertulias son una institución en vías de extinción: a las ya muy mencionadas amenazas que suponen la hegemonía de la cultura especializada sobre la cultura omnívora, el exilio del saber a los campus universitarios y la adversidad de la traza urbana, deben sumarse la de los antagonismos políticos cada vez más irreductibles y menos discutibles. En efecto, debido a la intolerancia y la polarización inducidas, la convocatoria de personas de distintas tendencias que caracterizaba las viejas tertulias tiende a volverse explosiva y muchas reuniones propenden a blindarse contra el acaloramiento y el conflicto convocando solamente a quienes piensan igual.AQ



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса