Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La IA entra al juego: impulsa el valor de los derechos de transmisión deportivos globales a 60 mil mdd

0

El valor de los derechos de transmisión deportiva global superaron los 60 mil millones de dólares en 2024, cifra 11.5 por ciento mayor a lo reportado un año antes y alcanzó su mayor nivel en los últimos seis años, de acuerdo con cifras de Statista, y esto es porque las ligas deportivas del mundo entraron a una afrenta directa contra la piratería.

Te puede interesar...



-


Economía y senadores buscan fortalecer a México en revisión de T-MEC



De acuerdo con expertos y las mismas ligas, una de las herramientas más eficaces para combatirla es por medio de la Inteligencia Artificial (IA) y alianzas con plataformas tecnológicas como Meta, YouTube y TikTok, con lo cual se encuentra más rápido a los infractores, lo que generó grandes resultados.

El valor de los derechos de transmisión deportiva global superaron los 60 mil millones de dólares en 2024. Foto: Especial


ampliar

Un informe de Grant Thornton, elaborado en colaboración con Live Content Coalition, reveló que en 2024 se enviaron al menos 10.8 millones de notificaciones de retirada a intermediarios digitales (DSP, plataformas en línea y otros) por transmisiones en vivo no autorizadas. Solo en el primer semestre de 2025, esta cifra se disparó a 26.2 millones en un período de 18 meses, lo que representa un aumento de 142 por ciento en tan solo seis meses.Un ejemplo de estos resultados es la alianza entre Sportia, división deportiva de la firma de servicios de tecnología y desarrollo de software Globant, y la Serie A de Italia, a un año de su contrato revelaron un progreso significativo en los esfuerzos de la liga para proteger su contenido contra la piratería global con herramientas y servicios impulsados ​​por IA.

En 2024 se enviaron al menos 10.8 millones de notificaciones de retirada a intermediarios digitales. Foto:Especial


ampliar

Durante el último año, el servicio ha logrado detectar y bloquear con éxito más de 4 mil 500 ataques de piratería por semana de partido, reduciendo la distribución ilegal y protegiendo los ingresos de los radiodifusores oficiales.“La piratería sigue siendo una de las mayores amenazas para la sostenibilidad del fútbol, ​​y consideramos que es parte de nuestra responsabilidad liderar la lucha contra la piratería y proteger nuestro deporte para las generaciones futuras”, dijo Luisella Fusco, directora de operaciones de medios y transmisión de la Serie A.Pero el reto no terminaDe acuerdo con La Liga de España, a pesar del creciente número de notificaciones de transmisiones ilegales, 89 por ciento de estas no resultaron en la suspensión de transmisiones ilegales.“La piratería es una lacra contra la que no se están tomando las medidas pertinentes y, a pesar del esfuerzo de las ligas y las emisoras, todavía existe mucha protección por parte de grandes empresas. No podemos ocultar la realidad: este problema nos afecta e impacta a cientos de miles de personas, por lo que debemos afrontarlo y combatirlo”, dijo Javier Tebas, presidente de LALIGA.El último informe de la firma de inteligencia estratégica GlobalData revela que la industria pierde aproximadamente 28 millones de dólares al año, y abordar el problema de la piratería se ha convertido en un desafío importante para las ligas y las emisoras.“A medida que la tecnología avanza y la conectividad a internet se ha vuelto más accesible, la piratería ha crecido exponencialmente en el mundo del fútbol”, explicó Olivia Snooks, analista deportiva de la firma.Además el reporte de Grant Thornton apunta que los acuerdos de cooperación siguen siendo limitados y representan sólo 5 por ciento de todos los avisos de eliminación emitidos durante 2024 y la primera mitad de 2025.

A medida que la tecnología avanza y la conectividad a internet se ha vuelto más accesible, la piratería ha crecido. Foto: Especial


ampliar

“LALIGA insiste en la necesidad de una respuesta coordinada que combine tecnología, concienciación pública, cooperación institucional y acciones legales para proteger el valor del deporte y otros eventos en directo, proteger a los aficionados y usuarios, y garantizar la sostenibilidad de estos eventos frente a la retransmisión ilegal”, reiteró la liga de fútbol española en un comunicado reciente.¿Qué otras ligas usan IA para frenar piratería? Además de la Serie A y la LA LIGA, hay otras ligas deportivas que usan inteligencia artificialcomo herramienta importante en el combate de las transmisiones ilegales, destacando casos en Estados Unidos como MLB, NFL, UFC, NBA, entre otros; pero también hay ejemplos como la Formula 1 y Moto GP.Entre sus herramientas destaca la utilización de la herramienta de huellas digitales de YouTube (Content ID) para identificar y reclamar contenidos no autorizados y más de 600 mil videos son objeto de revisión al año, de acuerdo a información emitida por la liga. Otras es la IA para monitoreo de dominios y tráfico sospechoso, con la que rastrea patrones anómalos de registro de dominios, tráfico financiero irregular y posibles redes piratas.Agregó que en 2025, LaLiga bloqueó emisores ilegales como DazcFutbolios / RBTV77, con más de 400 mil usuarios mensuales, mediante bloqueos IP y acciones colaborativas con operadores de internet.También LaLiga elevó su capacidad operativa para acciones de apagado en vivo, escalando el volumen y velocidad de sus respuestas con IA.En España, la detección de piratería audiovisual contabilizó 26.2 millones de transmisiones ilegales en 18 meses, reflejando que los mecanismos de detección están mejorando. El Campeonato Mundial de Motociclismo, conocido popularmente como MotoGP, desde hace más de cinco años, colabora con Sportian, lo que le permitió rastrear y eliminar transmisiones ilegales en redes sociales, apps, VOD, motores de búsqueda y sitios de streaming ilícitos. De acuerdo con Moto GP este sistema anda a eliminar hasta un 99  por ciento de la piratería digital relacionada con estos deportes. Además como parte de su expansión tecnológica, MotoGP planea seguir integrando herramientas de IA y aprendizaje automático para mejorar su capacidad de detección y clasificación de contenido infractor.

Te recomedamos...












Sistemas de QR y GPS costarán 130 mil pesos anuales por pipa de gas LP: eServices








Racha negativa de remesas no es repentina, se gestó tras 17 meses de incertidumbre: BBVA México








¡Walmart México transforma su imagen! La culminación de un proceso de relevos directivos y desafíos financieros




FC




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса