Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Ir a exposiciones y visitar museos, la nueva ocurrencia de Mónica García en salud mental

0

Cuando existe una red asistencial suficiente, robusta y eficaz para atender las necesidades de salud mental de la población se puede pasar a una segunda fase en la que se ofrezcan recursos complementarios e innovadores. Desgraciadamente, la red del Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene agujeros demasiado grandes que no se pueden tapar con ideología.

En nuestro país, donde se calcula que el 34% de población padece actualmente algún tipo de trastorno mental (el 43% en personas de más de 50 años y más del 50% en mayores de 85 años), el tiempo medio de espera para ser atendido por primera vez por un psicólogo o psiquiatra en la sanidad pública está en torno a 14 semanas (casi 3 meses), según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad. No obstante, las esperas pueden resultar más largas, ya que se estima que el 40% de los pacientes espera más de 3 meses y, un 20%, 6 meses o más.

La principal causa de estos retrasos y déficit en la atención es la falta de profesionales de salud mental (psiquiatras, neuropsiquiatras infantiles, psicólogos clínicos y enfermeras especializadas). España se encuentra a la cola de Europa en el número de especialistas de salud mental por cada 100.000 habitantes, 30, frente a los 50 de media en los estados que forman parte de la UE.

Prioridad: aumentar las ratios

Aumentar estas ratios es, desde hace años, la prioridad para las sociedades médicas de psiquiatría y psicología clínica, para las asociaciones de pacientes y familiares, y para la mayoría de las comunidades autónomas, pero la competencia es del departamento que dirige Mónica García.

En el Plan de Acción de Salud Mental 2025-27, aprobado recientemente en el Pleno del Consejo Interterritorial del SNS, el ministerio se comprometió a crear un grupo de trabajo dedicado a analizar cómo se podía ampliar la acreditación de unidades docentes y aumentar las plazas de las ya acreditadas para formar más residentes en psiquiatría y en psicología clínica. Por el momento, la ministra no ha hecho público ningún avance al respecto.

Lo que sí ha hecho ha sido anunciar, el pasado 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa para integrar "la prescripción cultural desde la atención primaria". Junto con el Ministerio de Cultura, que dirige su compañero de filas en Sumar, Ernest Urtasun, Sanidad ha suscrito un acuerdo que, entre otras líneas de actuación, incluye una herramienta, "Localiza Salud", que permite al usuario buscar espacios culturales y actividades como exposiciones, visitas a museos, obras de teatro, entre otras, en cualquier lugar de España. Presumiblemente, este es el portal que usarán los médicos de familia para "recetar" cultura en sus consultas.

Cabe destacar que la iniciativa fue presentada con el aval de "la evidencia científica y el amplio consenso internacional" que, a juicio de ambos ministerios, le da soporte al proyecto. Un proyecto que, lejos de definirse como una actividad complementaria a una adecuada atención sanitaria y acotarse a la población general que presenta lo que ellos definen como "malestares de la vida cotidiana", tiene la ambición de ayudar a "personas con trastornos mentales, con especial atención a los graves".

En este punto es donde los psiquiatras se llevan las manos a la cabeza. "Este tipo de iniciativas podrían ayudar en el contexto de un abordaje integral y multidisciplinar que incluya tratamientos basados en la evidencia científica con apoyo psiquiátrico y psicoterapéutico. Pero solo como algo accesorio. No hay evidencia científica de que esto pueda ayudar a personas con trastornos mentales, y menos aún graves", explica Marina Díaz Marsá, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepsm) y directora de la Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid.

"La cuestión aquí no es si esto puede o no ser útil para determinado tipo de personas con una situación de malestar transitoria -que no lo es, a largo plazo, si no hay otros recursos-, es que estas medidas no son nucleares, ni siquiera deben ser competencia del Ministerio de Sanidad, que lo que sí tiene es la obligación de centrar sus esfuerzos en aumentar la ratio de profesionales de salud mental para poder ofrecer una atención de calidad a la población que lo necesita", destaca.

Pero esto no está sucediendo. "Sirva como ejemplo que en el Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, solo nos han dotado con un terapeuta ocupacional y con un trabajador social", apunta la psiquiatra.

Borrar la psiquiatría

En esta línea ideológica de borrar a la psiquiatría de la ecuación en la atención a la salud mental, merece la pena destacar las palabras de la comisionada de Salud Mental, Belén González que, también con motivo del Día Mundial, el pasado 10 de octubre, escribió un editorial en un medio especializado en el que presumía de que su departamento estaba poniendo en marcha algunas de las líneas de actuación del citado plan y del Plan de Acción para la Prevención del Suicidio. Citaba las "casas de crisis" como "alternativas no coercitivas a la hospitalización psiquiátrica, poniendo la autonomía y la confianza en el centro", y aseguraba que "se están reformando las urgencias en salud mental para que dejen de funcionar como dispositivos centrados en la contención y se conviertan en lugares capaces de ofrecer respuestas respetuosas con los derechos de las personas en crisis".

Palabras que se lleva el viento ya que, por ejemplo, en el caso de la Comunidad de Madrid, con los 3,9 millones de euros que Sanidad le asignó para desarrollar el Plan de Salud Mental, difícilmente se pueda poner en marcha reforma alguna de las urgencias en los más de 40 hospitales de la red pública. Como señala la presidenta de la sociedad científica, "además de que el presupuesto es del todo insuficiente para cubrir ninguna reforma estructural, ¿de qué sirve si no se dota a los servicios de más personal?".




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса