Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28
29
30
31

¿Qué pasa si trabajas de noche y aumenta la jornada por el cambio horario? Esa hora no es gratis

0

El sindicato CCOO recuerda que, si los trabajadores echan una hora más en la madrugada del sábado al domingo, esta debe pagarse o compensarse en descanso

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026

Con el cambio horario estacional en el centro del debate público, por la propuesta del Gobierno de España para eliminarlo, el sindicato CCOO ha lanzado una campaña informativa sobre los derechos laborales ligados a la próxima modificación, el que nos sumará una hora en la madrugada del sábado. La organización recuerda a los trabajadores de ese turno de noche que, si echan una hora más por el cambio de reloj, esa hora “no es gratis”.

El próximo sábado 'ganamos' una hora: a las 3.00 horas serán las 2.00 horas. Mientras que para la mayoría de la población puede suponer sumar una hora de descanso nocturno, en algunos trabajos, sobre todo aquellos que a turnos en los que debe de existir actividad las 24 horas, supone que sus empleados trabajan una hora más. Puede ser el caso de la atención sanitaria, algunas fábricas o la seguridad en algunas instalaciones, por ejemplo, pero también el trabajo en muchos locales de ocio nocturno.

CCOO recuerda que “esa hora no es gratis: cuenta como tiempo de trabajo efectivo” y que el Estatuto de los Trabajadores establece que toda hora trabajada debe retribuirse o compensarse.

Pagarse o compensarse en descanso

El sindicato explica que “esa ahora adicional se paga o se compensa con descansos, según lo que marque tu convenio colectivo”.

En muchas ocasiones, los trabajos a turnos que incluyen las noches “están muy rodados”, indican en CCOO, y ya tienen acuerdos sobre esta hora adicional.

En ocasiones, se compensa con la hora de menos que 'nos quitan' en el cambio horario de verano. Sin embargo, estos dos cambios horarios no siempre tienen por qué afectar a las mismas personas trabajadoras, por lo que lo más habitual es que se reconozca una compensación en descanso para esta hora adicional de trabajo y que la hora de menos en verano “corra a cargo de la empresa”.

Si no hay nada regulado en el cambio colectivo, ni ningún acuerdo al respecto en el seno de las empresas, en el sindicato explican que “la empresa no puede exigir esa hora sin retribuirla”. Hay dos opciones, indican en CCOO según la jurisprudencia del Supremo: que la empresa abone esa hora “como una hora extra” o “compensarla con descanso equivalente a la hora extra”. “El reloj cambia, tus derechos no”, subraya la campaña del sindicato.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса