Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30
31

Ministro de la Producción niega incursiones de pesca ilegal extranjera en el mar peruano

0

Luego de revelarse nuevas denuncias sobre la pesca ilegal de pota por parte de flotas asiáticas y las millonarias pérdidas que deja esta actividad, el ministro de la Producción, César Quispe, salió al frente a responder y descartó que se hayan registrado incursiones de embarcaciones extranjeras en las 200 millas del mar peruano.

"Podemos decir que durante este 2025 no hemos tenido una sola embarcación pesquera que haya incursionado las 200 millas. Lo que antes sucedía es que teníamos embarcaciones que incursionaban en nuestro mar para hacer avituallamiento o cambio de tripulante. Por eso, en Produce hemos sacado una norma, por la cual, cualquier embarcación tiene que colocar el sistema satelital como tiene todo barco peruano", explicó el titular de Produce a canal N.

Como se recuerda, en septiembre del año pasado, entró en vigencia un Decreto Supremo que establece una serie de medidas de control satelital para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Entre ellas se encuentra una disposición para que las embarcaciones foráneas que hayan ingresado al mar peruano mediante arribo forzoso y que soliciten realizar actividades pesqueras transzonales o transfronterizos fuera del dominio marítimo, deben cumplir con la instalación del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT).

PUEDES VER: Advierten pesca ilegal de pota por flotas asiáticas y piden medidas urgentes de control

Gobierno descarta pesca ilegal extranjera

Desde el centro de control satelital de Produce, el titular de este sector resaltó las características del sistema de control peruano y reiteró que no se ha detectado la presencia de ningún barco extranjero pescando dentro de nuestro mar. Indicó que, muchas naves han optado por arribar a puertos chilenos de Arica e Iquique, con el propósito de realizar su avituallamiento.

"Tenemos una novedad en Produce. Ya hacemos monitoreo 200 millas más 20 millas adyacentes. Esto es para hacer los sistemas de alerta, es decir, si una embarcación incursiona dentro de las 200 millas, para nosotros es una alerta que lo vamos monitoreando. Pero, si perdemos señal o se ha apagado el sistema satelital, nos comunicamos con la Marina de Guerra del Perú para que activen otros protocolos", agregó.

Al ser consultado por las pérdidas que estima la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima respecto a la pesca ilegal de pota, las cuales ascenderían a US$800 millones, el ministro dejó entrever ese monto no es real, puesto que los barcos peruanos continúan pescando con normalidad.

A su juicio, la temporada de este año ha sido mejor que la del anterior. De igual forma, mencionó que se ha coordinado una nueva expedición para evaluar el estado del calamar gigante para el 3 de noviembre, con la finalidad de determinar posibles ajustes a las cuotas establecidas.

PUEDES VER: Denuncian que barcos extranjeros siguen entrando al mar peruano sin control

Produce se pronuncia sobre demandas de pescadores

Hace algunas semanas, los dirigentes de pescadores artesanales de pota arribaron a acuerdos con Produce para levantar sus acciones de protesta en Paita, La Unión, Bajo Piura y Sechura. El principal punto de consenso fue postergar la veda de la pota a noviembre y la dar marcha a la autorización de cinco salidas fijas para la pesca de este recurso hidrobiológico.

Sobre este tema, el ministro de la Producción sostuvo que continúan en permanente diálogo con los dirigentes de este sector. Hasta el momento, se ha extendido las cuotas de captura en función a la disponibilidad biológica y coinciden en realizar una gestión pesquera basada en evidencia científica.

"Tenemos que hacer un control permanente de la biomasa. Estamos haciendo ello junto a los pescadores vamos a evaluar. Recientemente, hace unos días, hemos aumentado la cuota porque hay una mayor biomasa. Estamos hablando de más 600.000 toneladas que tenemos de pota", sentenció. .




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса