Inicia gestión de nuevo ministro de Gobernación con hallazgo de 8 cadáveres en Palencia
La tarde del viernes 24 de octubre, Guatemala fue sacudida por un hallazgo estremecedor: ocho cuerpos sin vida fueron localizados bajo el puente San Juan, en el kilómetro 21 de la ruta al Atlántico, en jurisdicción del municipio de Palencia, departamento de Guatemala.
Es noticia. Los cadáveres, envueltos en bolsas plásticas y sábanas, fueron encontrados a orillas del río, en una zona de difícil acceso.
- El descubrimiento se produjo luego de que Bomberos Voluntarios recibieran una alerta sobre la presencia de un cuerpo en el lugar.
- Al llegar, los socorristas confirmaron la presencia de un cadáver masculino envuelto en sábanas.
- Al continuar con la inspección del área, se percataron de que había más restos humanos ocultos entre la maleza y el cauce del río. En total, se recuperaron ocho cuerpos, sin especificar si todos eran hombres.
Qué destacar. El operativo de recuperación se extendió por más de tres horas y contó con la participación de 15 socorristas.
- La labor fue particularmente riesgosa debido a la crecida del río, que estuvo a punto de arrastrar dos cuerpos. Por ello los socorristas se apresuraron a alejarlos del río.
- Al lugar se hicieron presentes fiscales del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), incluyendo unidades especializadas en investigación criminal.
- Hasta la noche del viernes, las autoridades no habían logrado identificar a las víctimas ni determinar las causas exactas de su muerte, aunque se presume que los cuerpos llevaban varios días en el lugar.
Por qué importa. Este hallazgo se produce en un contexto político y social particularmente tenso.
- El mismo día del descubrimiento, Marco Antonio Villeda asumió como nuevo ministro de Gobernación, en sustitución de Francisco Jiménez.
- El exfuncionario, quien abandonó el país, presentó su renuncia tras la fuga de 20 pandilleros de la Mara 18 de un centro carcelario.
- La crisis también provocó la dimisión de José Portillo, viceministro de Seguridad, y de Claudia Palencia, viceministra Antinarcótica.
En el radar. El caso de Palencia representa un desafío inmediato para el nuevo titular de Gobernación, quien inicia su gestión en medio de una creciente ola de violencia e impunidad que afecta a la zona metropolitana de la capital.
- Palencia, aunque no es uno de los municipios más violentos del país, forma parte del departamento de Guatemala, donde se concentran algunos de los focos más críticos de criminalidad.
- Municipios como Guatemala (especialmente la zona 18), Mixco y Villa Nueva han sido escenario de múltiples operativos de seguridad en los últimos meses, dirigidos principalmente contra estructuras del crimen organizado, en particular las pandillas Mara Salvatrucha y Mara 18.
- Estas organizaciones, catalogadas como grupos terroristas por Estados Unidos, continúan operando desde los centros penitenciarios, a pesar de los esfuerzos del gobierno por aislar a sus cabecillas, quienes fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad Renovación I, a finales de julio de este año.
Fisgón histórico. Entre los hechos más recientes que evidencian la violencia desbordada en el país, se encuentra el ataque armado en una funeraria y los operativos en el barrio El Gallito, zona 3 de la capital, donde se desarticularon células de la Mara Salvatrucha.
- El hallazgo en Palencia no solo pone en evidencia la brutalidad con la que operan ciertos grupos criminales, sino también la urgente necesidad de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia.
- La población guatemalteca, especialmente en áreas vulnerables, continúa siendo víctima de un entorno marcado por la violencia, la impunidad y la falta de respuestas efectivas por parte del Estado.
- Mientras las autoridades avanzan en la identificación de las víctimas y el esclarecimiento de los hechos, la sociedad espera acciones concretas que devuelvan la seguridad y la confianza en las instituciones. El nuevo ministro de Gobernación enfrenta así una prueba de fuego en su primer día al frente de una de las carteras más sensibles del país.
En el kilómetro 21 de la ruta al atlántico bajo el puente San Juan se localizaron 8 cuerpos envueltos en nailon, miembros de diferentes compañía realizaron la extracción hacia la superficie para los trámites de rigor. #CVBalServicio pic.twitter.com/uLSQucZJCV
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) October 25, 2025
