La tormenta tropical Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán mayor este fin de semana
La tormenta tropical Melissa, el sistema número trece de la temporada atlántica de huracanes de 2025, avanza lentamente sobre el mar Caribe y podría transformarse en un huracán de categoría 3 o superior antes del domingo. Según The New York Times, el fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste, con vientos sostenidos de 85 km/h y condiciones atmosféricas favorables para una intensificación rápida. Haití se encuentra en la trayectoria directa del sistema, pero otros países del Caribe también han activado alertas preventivas.
Las autoridades haitianas han declarado la alerta naranja en cinco departamentos del sur, mientras que Jamaica mantiene vigilancia de tormenta tropical en su costa oriental. En Cuba, según Directorio Cubano, las provincias de Santiago, Guantánamo, Holguín y Las Tunas presentan probabilidades de entre 6% y 11% de recibir vientos sostenidos superiores a 90 km/h entre el sábado por la noche y el martes. Por su parte, República Dominicana también ha activado planes de contingencia en sus provincias costeras.
Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), Melissa se encuentra a unos 345 km al sureste de Kingston y se mueve lentamente, lo que aumenta el riesgo de acumulación de lluvias. Advierte que el cono de incertidumbre abarca gran parte del Caribe central, incluyendo Puerto Rico, las Antillas Mayores y zonas del norte de Colombia. El lento desplazamiento sobre aguas cálidas favorece la intensificación y eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Además, se espera que el sistema alcance la categoría 4 en las próximas 48 horas.
Aunque el centro de Melissa no ha tocado tierra en Colombia, las bandas externas del sistema han provocado lluvias intensas en La Guajira, con inundaciones en municipios como Maicao y Uribia. Se han registrado daños eléctricos y evacuaciones preventivas. En Puerto Rico y las Islas Vírgenes, se esperan lluvias torrenciales y oleaje elevado durante el fin de semana.
Organismos como la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) han activado protocolos de respuesta en Haití y República Dominicana. Se han preposicionado suministros de emergencia y habilitado refugios temporales en zonas vulnerables. Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población revisar planes familiares, mantener abastecimientos y seguir la información oficial a través de canales verificados.
