Agua Marina pide respeto a la protesta: “Rechazamos las etiquetas y ataques que buscan criminalizar a quienes se expresan”
La agrupación Agua Marina expresó su profundo agradecimiento por las muestras de apoyo y solidaridad recibidas tras el atentado que sufrieron durante un concierto. En un pronunciamiento publicado en sus redes sociales, señalaron que este es un momento para “cuidar nuestra salud física, mental y procurar encontrar calma tras un acto de violencia que nos golpeó no solo como artistas, sino como peruanos".
Asimismo, enviaron un mensaje con relación al contexto de movilizaciones y protestas que se vive en el país y son organizadas por la Generación Z. “Rechazamos las etiquetas y los ataques que buscan criminalizar a quienes ejercen su derecho a expresarse. Porque amar al Perú también significa tener el valor de decir lo que duele y lo que debe cambiar”, se lee en su publicación.
Cabe recordar que el atentado contra Agua Marina ocurrió la noche del miércoles 8 de octubre, alrededor de las 10:30 p.m., durante un concierto en el Círculo Militar–Sede Tarapacá, en el distrito de Chorrillos. En pleno show, dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego desde la parte posterior del escenario. El ataque dejó cinco personas heridas, cuatro integrantes de la agrupación y un vendedor ambulante, y provocó que la gente huya desesperada.
La declaración de la orquesta se da tras el cuestionado homenaje que el presidente José Jerí rindió a la PNP dos días después del asesinato del joven manifestante Eduardo Ruiz Sanz, baleado en una movilización y cuya muerte está siendo investigada por la Fiscalía. En el acto, Jerí afirmó que “hay un pleno respaldo del Gobierno a la Policía Nacional. Tengan la plena convicción de que todos somos uno, hechos concretos y particulares no deben entenderse como un descrédito a nuestra institución”.
PUEDES VER: Municipio de Surco denunciará a congresista María Acuña por constantes agresiones contra trabajadores ediles
Incluso el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi llamó ''terruco'' a Ruiz durante una conferencia de prensa en el Parlamento, pese a que los periodistas presentes le indicaron que el apodo era 'Trvko'.
Agua Marina exige acciones tras la asunción de José Jerí: "Un cambio en la presidencia no es garantía de mejora"
Agua Marina fijó postura tras la juramentación de José Jerí como presidente. A través de un anterior comunicado, la agrupación ya había advertido que un cambio de mando no garantiza una reducción de la criminalidad, ya que el país continúa bajo “los mismos pactos”, lo cual haría referencia al Congreso de la República y su influencia sobre quien esté al mando del Ejecutivo.
“El cambio de presidente no asegura ninguna mejora si seguimos gobernados por los mismos pactos, la misma indiferencia y la misma violencia”, señalaron. Además, cuestionaron que el Estado solo reaccione para defender “sus propios intereses”, luego de haber “abandonado” a la población cuando más lo necesitaba.
