Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30
31

Platos representativos del recetario catalán con el robellón de protagonista en el Bar Muy Buenas

0
Abc.es 
Con ajo, perejil y panceta ibérica; con filetes finos de carne de ternera al estilo fricandó; en canelón XXL de rustido con crema de robellones y foie; en arroz de montaña con butifarra e incluso en un toque dulce para postre, a base de compota de manzana al horno con helado de ratafía y toffee de robellones… En el Bar Muy Buenas, de la calle del Carme, 63, en el corazón del Raval, se puede disfrutar hasta el 2 de noviembre de hasta cinco propuestas con el más popular de los hongos que reina en el recetario catalán en su primera quincena gastronómica, una iniciativa del Grupo Confitería al que pertenece el establecimiento y que cada mes tendrá de protagonista un producto de temporada en sus sugerencias. Se trata de platos clásicos de la cocina tradicional catalana, elaborados de forma casera con productos de primera calidad, sin artificios y sin esos aires glamourosos que en ocasiones cansa al comensal, de modo que se puede mojar pan y, de paso, disfrutar de la decoración y ambiente modernista de Bar Muy Buenas. Adentrarse en este establecimiento que abrió en 1928 como casa de comidas supone atravesar el túnel del tiempo para disfrutar del mobiliario, color y artes aplicadas del modernismo o art noveau que plasmó en Barcelona su exuberancia decorativa de líneas ondulantes y sinuosas en todo tipo de manifestaciones: arquitectónicas, pintura, escultura, literatura, música… y también en los bares y restaurantes. La cuidada decoración modernista de la portalada exterior invita a traspasar la puerta para adentrarse al onírico ambiente de la Barcelona de principios del siglo pasado y confirmar que la curva es la línea de Dios, según reveló Gaudí. Una vez en el interior, destaca la elegante mampara de madera con cristales grabados en ácido, presidida por un reloj que parece detenido en el tiempo. El segundo piso descubre un original espacio, excelente como sala privada para pequeñas celebraciones o para realizar comidas de grupo, presidido por una espectacular barra. Con esta propuesta quincenal de producto, Bar Muy Buenas reafirma su compromiso con la gastronomía catalana de proximidad y la vida de barrio , ofreciendo a los comensales la posibilidad de fidelizar, al menos, una visita mensual. Además, para celebrar el estreno de la iniciativa, también ha lanzado un sorteo de una caja de níscalos frescos, que terminará al final de la quincena. Una forma divertida de compartir el espíritu de la temporada con su comunidad. En la carta se informa que «la cocina catalana es un reflejo de sus paisajes y sus gentes. Es una cocina mediterránea de litoral y de tierra adentro, de huerto y payés, una cocina de montaña y una de ciudad, de obrero e industrial. Cocina de sofrito y la escalivada, de la cazuela y el rescoldo, del asado y del mano de mortero. Todas confluyen y conforman la riqueza de la cocina catalana». Los precios, todos muy razonables, de modo que se puede comer a la carta por unos 25 euros por persona y también se dispone de lunes a viernes de un menú de mediodía por 17,90 euros que incluye cinco primeros, cinco segundos y cuatro postres a elegir, más la bebida. Bar Muy Buenas pertenece a Grupo Confiteria que, desde 2014, no cesa de rescatar establecimientos emblemáticos de Barcelona para preservar el patrimonio culinario de la ciudad a través de distintos conceptos. Fundado por Enric Rebordosa y Manuel Baldovinos, el grupo ha adquirido y reformado hasta 25 restaurantes y coctelerías históricas , entre los que se encuentran La Confitería, Café del Centro, Maravillas, Ultramarinos Marín y Bodega Molina, entre otros. Con aproximadamente 300 empleados, el grupo se ha posicionado como un referente en el sector gracias a su original propuesta. Entre otros proyectos, también destaca Paradiso, reconocida como la mejor coctelería del mundo por los premios «The World's 50 Best Bars». El pasado verano también reabrieron Mundial Bar justo el año de su centenario y La Font del Gat en el corazón de uno de los jardines más exuberantes y mejores vistas de Montjuïc.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса