Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30
31

El despliegue en alta mar que sostuvo a una fuerza expedicionaria clave en su regreso a España

0

Apoyo en tránsito tras un ejercicio multinacional clave

El Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo 25-3’ inició su retorno a España tras concluir su participación en el ejercicio naval UNITAS LXV, desarrollado en la costa este de Estados Unidos. Esta operación multinacional, una de las más antiguas del hemisferio occidental, permitió validar procedimientos conjuntos en guerra antisubmarina, operaciones aeronavales y maniobras anfibias.

Durante su despliegue, la agrupación colaboró con marinas de América y Europa, demostrando la interoperabilidad alcanzada por la Armada Española. Concluido el ejercicio, se activó el dispositivo de regreso hacia la Base Naval de Rota, sin escalas intermedias, gracias al respaldo logístico del BAC Cantabria.

Composición del grupo y misión logística del Cantabria

El grupo de combate estuvo conformado por el buque de asalto anfibio Galicia (L-51), las fragatas Almirante Juan de Borbón (F-102) y Canarias (F-86), un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina, helicópteros SH-60 y equipos de seguridad de la Fuerza de Protección de la Armada.

En su rol de apoyo, el BAC Cantabria realizó tres reabastecimientos en la mar, suministrando más de 1,2 millones de litros de combustible diésel, además de víveres y materiales sólidos. Estas maniobras se complementaron con ejercicios de comunicaciones, reafirmando las capacidades logísticas en condiciones operativas reales.

Intervención sanitaria y respuesta a emergencias

Uno de los hitos del despliegue fue la asistencia médica proporcionada a un buque mercante español, el petrolero Rioja Knutsen. A través de una teleconsulta coordinada entre la fragata Canarias, el buque Galicia y personal del Cuerpo Militar de Sanidad, se ofreció atención médica remota sin necesidad de evacuación.

El seguimiento clínico a bordo se mantuvo durante la jornada, confirmando la eficacia de los protocolos médicos en operaciones navales. Esta capacidad refuerza el papel de la Armada como actor clave en la seguridad marítima, no solo en el ámbito militar, sino también en apoyo a la navegación civil.

Impacto operativo y capacidades estratégicas

El despliegue del BAC Cantabria representa un ejemplo de coordinación táctica en entornos prolongados y alejados de la costa. La capacidad de sostener operativos sin puerto y con autonomía logística plena constituye un valor diferencial en escenarios internacionales de alta exigencia.

Este tipo de maniobras, cada vez más integradas en ejercicios multinacionales, consolidan el posicionamiento de la Armada Española como fuerza interoperable y preparada para escenarios de crisis, apoyo humanitario o intervención de alta complejidad.

Previsión de arribo a territorio nacional

Según lo previsto, la agrupación arribará a la Base Naval de Rota a finales de esta semana, cerrando así una operación que ha servido no solo como retorno, sino como validación operativa de sus unidades.

Más allá del objetivo inmediato, el despliegue reafirma el compromiso con las misiones internacionales de seguridad y defensa asumidas por España, y demuestra la evolución logística de su flota en entornos complejos y prolongados.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса