Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30
31

Aumentan los sueldos militares desde noviembre: este es el nuevo extra que se suma

0

Una mejora esperada: nuevo complemento económico aprobado

El Real Decreto 248/2025, publicado por el Gobierno, introduce una modificación clave en el Reglamento de Retribuciones del personal militar. Esta reforma implica un aumento del componente general del complemento específico, beneficiando a todas las escalas del Ejército español.

La medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir el desfase retributivo con respecto a otros cuerpos de seguridad del Estado y hacer más atractiva la carrera militar. El refuerzo presupuestario aprobado consolida además el compromiso gubernamental con el personal de las Fuerzas Armadas.

Incremento mensual: cómo se reparte

A partir de noviembre de 2025, todos los empleos dentro de la estructura militar recibirán un aumento lineal consolidable de 200 euros mensuales. Esta cifra se sumará directamente al complemento específico, elevando la base salarial en todos los rangos.

Además, el personal de tropa y marinería contará con un incentivo adicional de 100 euros, lo que significa que para estos empleos el incremento puede alcanzar los 300 euros mensuales efectivos.

Cuánto cobrará cada rango

  • Soldado o marinero (C2): complemento específico de 382,48 euros, más 200 euros del nuevo complemento y 100 euros de incentivo.
  • Cabo: complemento revisado a 436,23 euros mensuales, más incrementos.
  • Cabo mayor: nueva base de 584,84 euros, también con la suma de los nuevos importes.

Según estimaciones actuales, un soldado puede llegar a percibir hasta 1.800 euros brutos mensuales tras la subida, mientras que los oficiales y mandos superiores pueden superar ampliamente los 30.000 euros anuales, sin contar otros complementos específicos.

Impacto institucional y recepción del sector

El Ministerio de Defensa justifica esta medida en la creciente complejidad de las misiones asignadas a las Fuerzas Armadas, tanto a nivel nacional como internacional. La necesidad de asegurar una carrera profesional estable dentro del Ejército ha sido uno de los argumentos clave para implementar esta revisión salarial.

Las asociaciones profesionales han valorado el anuncio como un paso positivo, aunque lo consideran aún insuficiente. Reclaman una reforma estructural más profunda que aborde todas las escalas y bonificaciones dentro del sistema de retribuciones militares.

Desde cuándo y cómo se aplicará

Aunque el efecto económico está fijado con retroactividad desde el 1 de enero de 2025, es a partir de noviembre cuando las nóminas reflejarán de forma completa los nuevos importes. Algunas fuentes indican que ya se han efectuado pagos retroactivos en parte de la estructura.

Este ajuste salarial, por tanto, representa un hito en la política de defensa del país, al reconocer de forma tangible el papel del personal militar en un escenario geopolítico cada vez más exigente. La medida también busca reforzar el atractivo profesional de las Fuerzas Armadas, en un contexto donde el reclutamiento ha cobrado mayor relevancia.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса