Soto Grado, bajo la lupa de merengues y culés: este es el dinero que se lleva por pitar el Clásico
El colegiado riojano César Soto Grado ha sido el designado para dirigir hoy en el Estadio Santiago Bernabéu el Clásico de LaLiga EA Sports 2025-2026 entre el Real Madrid y el FC Barcelona, según ha confirmado este sábado la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Soto Grado, de 45 años, pitará el segundo partido de su carrera entre el conjunto madridista y el blaugrana después de hacerlo en la temporada 23-24, también en el Santiago Bernabéu, con victoria del equipo local por 3-2.
El riojano ha pitado al Real Madrid en 22 ocasiones, 20 en el campeonato doméstico, la final de la Supercopa de 2022 ante el Athletic Club y una en Copa del Rey, con 14 triunfos madridistas, dos derrotas y seis empates; mientras que 14, una de ellas en la Copa del Rey, han sido las veces que lo ha hecho con el FC Barcelona, con seis victorias, cinco empates y tres derrotas.
Soto Grado no lo tendrá fácil, en un encuentro que el presidente del FC Barcelona ya se encargó de calentar. El día después de la expulsión de Hansi Flick por parte de Jesús Gil Manzano en el minuto 90 del Barça-Girona, aún con 1-1 en el marcador, Joan Laporta se dejó ir con un mensaje duro al ser preguntado por un socio en la Asamblea General Ordinaria si considera que hay una mano blanca. Si no hay una mano blanca, se parece mucho.
Hoy todas las miradas estarán sobre él ya que cualquier acierto o error puede ser clave en resultado.
¿Cuánto cobrará por arbitrarlo?
A pesar de ser uno de los partidos con más importantes del campeonato liguero lo que gana el colegiado no difiere de cualquier otro encuentro de competición nacional. Unos ingresos por partido que se sitúan entorno a los 4.900 euros, que se suman a su considerable sueldo.
Esto es lo que cobran al mes y al año
En 2018, con la llegada del VAR, la RFEF, Laliga y el Comité Técnico de árbitros alcanzaban un acuerdo sobre los emolumentos de los árbitros y asistentes del fútbol profesional que sigue vigente esta temporada y al que se aplica cada temporada la subida del IPC.
En virtud de este acuerdo, los colegiados españoles se convertían en los mejores pagados del mundo. En LaLiga, los árbitros cobran un salario fijo de 145.000€, lo que supone un sueldo mensual de 12.500 euros, arbitren algún partido o no. Pero además, reciben un extra de 4.900€ por partido (2.450€ en el caso de que sean árbitros de VAR). Al margen de estos ingresos, los colegiados también reciben un total de 25.570€ por derechos de imagen, relacionados con la utilización de publicidad en sus uniformes. Teniendo en cuenta que suelen arbitrar unos 20 partidos al año y 10 de VAR, el salario anual puede oscilar entre los 250.000€ y los 300.000€ brutos.
Los que son internacionales cuentan además con un extra. Un árbitro de Champions League gana 7.000 euros por partido. La UEFA paga esta tarifa a todos los colegiados que arbitran la máxima competición de clubes de Europa.
Unas cifras que sitúan a los colegiados españoles como los mejor pagados del mundo. Los honorarios de los colegiados en nuestra liga son superiores a lo que se perciben de media en la Serie A (170.000€), la Bundesliga (194.000€), la Premier (159.708€) y la Ligue 1 (145.208€).
