Así fue la noche más tensa en Valencia: ni el capitán se libró del enfado de Mestalla
La jornada de sábado acabó con el gran derbi de la Comunidad Valenciana. Un partido especial por la rivalidad entre Valencia y Villarreal y especialmente por la fecha en la que tenía lugar. Los ingredientes parecían idóneos para un partido tenso e igualado: un Mestalla vestido de gala y unos malos antecedentes del equipo groguet, que no había ganado como visitante en los últimos siete encuentros entre ambos. Sin embargo, la igualdad duró hasta que apareció el VAR y la tensión pasó a ser entre el conjunto che y sus aficionados.
La primera parte trascurrió igualada, con varias llegadas de peligro del Valencia, pero todo cambió cuando Alberola Rojas, tras revisar el monitor, señaló un dudoso penalti sobre Gerard Moreno que ni él tenía del todo claro: "Me ha tocado, no sé si lo suficiente para pitar penalti o no", afirmó nada más acabar el partido en los micrófonos de Movistar. Él lo marcó y la segunda parte solo tuvo un color y el partido acabó 0-2 tras el gol de Comesaña, pero todo pudo ser mucho peor para el conjunto che si el Submarino hubiera estado mínimamente fino en los contragolpes.
Según pasaban los minutos, el dominio del Villarreal era absoluto y los aficionados se empezaron a desesperar ante la palpable inferioridad de los suyos, que solo inquietaron mediante una acción de Danjuma en la segunda mitad. El mal partido se combinó con la mala racha liguera, ya son cinco los partidos sin ganar, y el preocupante acercamiento a la zona de descenso, que ya está a solo dos puntos con varios partidos de la jornada por jugarse.
Los cánticos de Mestalla contra sus jugadores
La situación a nivel social en Valencia es límite y ver cánticos contra la propiedad es algo habitual y prácticamente cotidiano. Ayer no fue una excepción y se volvió a entonar el ya célebre en Mestalla: "Peter vete ya". Sin embargo, en esta ocasión no fueron los únicos reproches, ya que la grada también cargó contra sus jugadores. Los silbidos fueron abriendo paso a cánticos directos e incluso sorna mientras transcurría el partido.
"La directiva mañana ya no está, yo quiero al club, yo quiero a la camiseta, los mercenarios se tienen que marchar". Así acababa uno de los cánticos que retumbaron durante la segunda mitad, aunque en otras ocasiones fue más directo y más sonoro: "Jugadores, mercenarios". Cánticos globales y un enfado general que se vio escenificado con las sustituciones de dos insignias valencianistas: Javi Guerra y el capitán José Luis Gayà. El primero fue silbado al ser sustituido pese habitualmente ser de los jugadores más queridos y con el segundo la ruptura es total.
Gayà-Mestalla, situación límite
Gayà vivió una pesadilla en el día que seguía haciendo historia con el Valencia al convertirse solitario en el octavo jugador del Valencia con más partidos en su historia superando a Dani Parejo. Fue sustituido a falta de media hora y el paseo hacia el banquillo se convirtió en un juicio abierto en el que el lateral acabó con cara de circunstancias. Salió por el lado contrario y se marchó con una mezcla de aplausos, silbidos y hasta insultos.
Tuvo que ser consolado por los jugadores que estaban calentando en la banda y tuvo que ser acompañado por un miembro de la seguridad en los últimos metros antes de sentarse. La situación se escenificó en el encuentro de este sábado, pero todo viene del encuentro ante el Oviedo cuando hizo un gesto con el brazo al recibir los pitos. Camarasa, que también fue jugador y capitán del Valencia, alertó de la situación en 'À Punt': "Está jugando para el Valencia y le tienes que exigir, además es el capitán, es el primero que tiene que tirar del carro. Si el Valencia continúa yendo mal, Gayà al final acabará mal, porque la gente le va a apretar y exigir".
Un emotivo homenaje a las víctimas de la dana
El ambiente en la segunda parte fue opuesto al que se vivió al inicio del partido, donde se realizó un bonito homenaje a las víctimas de la terrible dana, que este 29 de octubre se cumple un año. El Valencia jugó con la Senyera en vez de con su equipación habitual y el Villarreal lució un brazalete especial. El momento más especial se vivió en la salida de los jugadores al terreno de juego. Lo hicieron mientras sonaba el himno de la Comunidad Valenciana interpretado por un sexteto de cuerda.
Además, los jugadores salieron acompañados por 22 niños de las escuelas de las localidades más afectadas por la dana: Sporting Algemesí, Atlético Sedaví, UD Aldaia y FBCD Catarroja. Se homenajeó al Batallón de Intervención de Emergencias III de la UME y, por último, se realizó un minuto de silencio, interrumpido por algunos gritos al inicio que dieron paso a un sobrecogedor silencio.
