Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

Delia Espinoza buscó alertar a José Jerí cuando era presidente del Congreso sobre el daño que causarían las leyes pro crimen

0

Delia Espinoza, suspendida fiscal de la Nación, indicó que solicitó una reunión con José Jerí cuando este se desempeñaba como presidente del Congreso a fin de exponerle los riesgos de las leyes pro crimen.

"Las leyes pro crimen como le dicen ahora la ciudadanía, yo me encontré con el señor José Jerí cuando todavía era presidente del Congreso, le dije que favor hay que reunirnos para analizar y derogar o modificar esas leyes que le están haciendo daño a la lucha contra la criminalidad", indicó.

PUEDES VER: "No reponemos a Delia Espinoza": Carlincatura retrata a las autoridades por ignorar fallos judiciales y mantenerse en el cargo

En otro momento, mencionó que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Congreso de la República del Perú impulsan denuncias constitucionales en su contra, “jugando pared”. “La Junta Nacional de Justicia está haciendo tiempo… y el Congreso está priorizando mis denuncias por encima de otras mucho más antiguas. Están actuando en pared”, declaró.

Añadió que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ya votó la admisión de una de las denuncias en su contra con diez votos favorables, lo que —a su juicio— refuerza la idea de un procedimiento dirigido políticamente.

PUEDES VER: ¿Quién es Mario Vizcarra? El hermano de Martín Vizcarra que postularía a la Presidencia del Perú en las Elecciones del 2026

Anteriormente, anunció que iniciará acciones legales contra la JNJ por no permitir su reposición. “Lo que vamos a compartir es una vulneración al Estado de derecho. (…) El día de ayer, la JNJ dio un paso más dentro del amplio espectro de irregularidades que viene cometiendo. Esto no puede pasar desapercibido por el Poder Judicial. Quiero dejar constancia pública de que la JNJ pretende consagrar su ilegalidad actuando como juez y parte, a pesar de nuestros pedidos de inhibición. Ellos saben muy bien que no son competentes para continuar con procesos disciplinarios en mi contra. Solo seis miembros de la JNJ han venido llevando adelante este procedimiento administrativo de manera ilegal. Han inhibido, también de forma irregular, al señor Francisco Távara Córdova”, expresó.

La ex titular del Ministerio Público afirmó que estas acciones forman parte de un plan coordinado para destituirla de su cargo. Sostuvo que dicho plan involucra a actores tanto dentro de la JNJ como fuera de ella, y mencionó al Congreso de la República como una de las instituciones que, según dijo, también impulsa procesos en su contra sin fundamentos, calificándolas de "invenciones".

“Las (investigaciones) que están en el Congreso son invenciones, son simplemente represalias para buscar inhabilitarme y muy pronto, porque están corriendo con los casos. Están acelerando de una manera increíble que ojalá mantuvieran con otros casos que tienen desde el año pasado. (...) Me quieren destituir. Esto responde a un plan para lograr mi destitución. (…) En ese momento quisieron imponerme la orden, coaccionándome e intentando forzarme a asumir el cargo de fiscal de la Nación. Estamos yendo hacia una dictadura. Todo se está volviendo más grotesco, más abierto, descarado y sin vergüenza (…)”, manifestó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса