Doug Ford ‘quiere ver el mundo arder’: No se arrepiente de arruinar negociaciones de Canadá y EU
El líder de Ontario, Doug Ford se negó a disculparse por patrocinar un comercial de televisión antiaranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, utilizó como excusa para poner fin a las conversaciones comerciales de alto riesgo con Canadá.
“Hemos logrado nuestro objetivo: asegurarnos de que la conversación comience con el pueblo estadounidense y sus funcionarios electos, y vaya si ha empezado”, declaró el primer ministro de Ontario, Doug Ford, a la prensa en la legislatura provincial en Toronto. “El mejor anuncio jamás emitido, les aseguro”.
Su gobierno publicó un anuncio en las cadenas estadounidenses citando extractos de un discurso radial de 1987 en el que el ex presidente Ronald Reagan se pronunció contra los aranceles, al tiempo que explicaba por qué los había utilizado como último recurso contra Japón.
Trump inicialmente dio una respuesta discreta el martes, afirmando que también emitiría el anuncio si estuviera a cargo de Canadá. Dos días después, citando una queja de la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan, canceló las negociaciones comerciales con Canadá, calificando el anuncio de “falso” y “fraudulento”.
Tras hablar con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Ford accedió a pausar el anuncio, pero solo después de emitirlo el viernes y el sábado durante la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol. El sábado por la tarde, Trump anunció que aumentaría los aranceles a Canadá en un 10%, argumentando que el anuncio era un intento de influir en las deliberaciones de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la legalidad de sus gravámenes.
Trump advierte que Ford usó IA para su anuncio
Trump también ha sugerido, sin pruebas, que Ontario utilizó inteligencia artificial para manipular los comentarios de Reagan.
Ontario es la economía provincial más grande de Canadá y tiene casi el 40% de la población del país.
El presidente dijo el lunes que no quiere reunirse con Carney y que no lo hará por un tiempo, aunque asistirán a la misma cumbre internacional en Asia a finales de esta semana.
Ford dijo que Trump respeta la fuerza, por lo que Ontario no debería “ceder” ante un acuerdo comercial.
“Mi intención nunca fue burlarme del presidente. Mi intención era informar al pueblo estadounidense que esto es serio y que les costará empleos si no logramos un acuerdo comercial justo con su mejor amigo y aliado”, dijo Ford, alegando que el anuncio era simplemente una “excusa” para terminar las conversaciones.
El sector automotriz de Ontario, orientado a la exportación, había sido ignorado en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, afirmó el primer ministro, y añadió que “no se menciona el sector automotriz en ninguna parte”. Los fabricantes de automóviles han retrasado nuevas inversiones en la provincia en las últimas semanas debido a los aranceles impuestos por Trump al sector.
Los vehículos de motor y sus repuestos fueron la mayor exportación de Ontario en 2023, con 73 000 millones de dólares canadienses (52 000 millones de dólares estadounidenses).
Anuncio de líder de Ontario ‘la rompe’ en internet
Ford dijo a los periodistas que el gobierno gastará mucho menos que los 75 millones de dólares canadienses presupuestados inicialmente para el anuncio porque estaba previsto que se extendiera hasta principios de 2026. La provincia obtuvo el valor de su inversión, agregó, ya que el anuncio superó ampliamente la cantidad de vistas esperadas, en gran medida debido al enojo de Trump al respecto.
Un portavoz del primer ministro afirmó que se esperaba que el anuncio obtuviera mil millones de impresiones al final de su emisión, pero que ya ha recibido un estimado de 11 mil 400 millones, incluyendo las de la cobertura periodística y las redes sociales. Esta cifra incluye a las personas que vieron el anuncio varias veces, añadió el portavoz.
Carney y su jefe de gabinete vieron el anuncio antes de que saliera, dijo Ford.
Ford desestimó la afirmación de la Fundación Reagan de que el anuncio era engañoso, afirmando que Ontario había solicitado la revisión de un bufete de abogados estadounidense. En respuesta a la amenaza de la fundación de emprender acciones legales, el primer ministro declaró: “Pueden hacer lo que quieran. No van a ganar”.
Reagan vs. Trump on Tariffs: The Gipper was a free trader, no matter what the current President says.- WSJ https://t.co/UFRurJmmDt
— Mike Pence (@Mike_Pence) October 27, 2025
El anuncio pudo haber generado debate en las altas esferas del Partido Republicano. El domingo, el exvicepresidente Mike Pence compartió una columna de opinión en X , junto con un comentario de que Reagan “era un defensor del libre comercio, independientemente de lo que dijera el presidente actual”.
