Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30
31

Presentan proyecto de ley para retirar hasta 4 UIT de la ONP

0

La congresista Ariana Maybee Orué Medina, miembro del Grupo Parlamentario Podemos Perú, presentó el 27 de octubre la iniciativa legislativa siguiente: Ley que autoriza el retiro extraordinario de hasta cuatro UIT de los fondos aportados a la Oficina Nacional de Normalización Previsional (ONP).

De acuerdo con el documento, la ley faculta de manera extraordinaria el retiro siempre y cuando los aportantes no hayan accedido hasta la fecha a pensión, que no se hayan trasladado al Sistema Privado de Pensiones ni se haya accedido al Bono de Reconocimiento.

"El objeto es que los ciudadanos que opten por el mencionado retiro, puedan destinar esos recursos tanto para el pago de deudas, adquisición de una propiedad, tratamientos de salud personal o de familiares directos, así como para poder obtener mayor rentabilidad en alguna entidad bancaria".

Cronograma retiro de hasta 4 UIT de la ONP

El artículo 3 establece que los afiliados a la ONP podrán retirar, de manera extraordinaria y voluntaria, hasta cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los aportes acumulados registrados a su nombre.

El cronograma de pagos sería el siguiente:

  • Primer depósito: Hasta 1 UIT dentro de los 30 días posteriores a la aprobación de la solicitud.
  • Segundo depósito: Hasta 1 UIT dentro de los 30 días siguientes al primer depósito.
  • Tercer depósito: Hasta 1 UIT dentro de los 30 días siguientes al segundo depósito.
  • Cuarto depósito: Hasta 1 UIT dentro de los 30 días siguientes al tercer depósito.
  • Si el monto total es menor a 1 UIT, el retiro se efectuará en un solo depósito.

ONP: retiro de 4 UIT impulsado por Podemos Perú

El proyecto legislativo tiene como autora principal a Ariana Maybee Orué Medina, acompañada por los coautores José León Luna Gálvez, Luis Raúl Picón Quedo, Francis Jhasmina Paredes Castro, Yorel Kira Alcarraz Agüero, Juan Bartolomé Burgos Oliveros y Guido Bellido Ugarte.

La iniciativa pertenece al Grupo Parlamentario Podemos Perú y actualmente se encuentra en evaluación en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.

Cabe recordar que, en el Perú, un Proyecto de Ley es como presentar una propuesta cuya viabilidad debe ser evaluada. Usualmente, estas se juntan con otros Proyectos de Ley para hacer presión y el Dictamen pase a otra evaluación o se apruebe por insistencia sin considerar el costo fiscal para el país, como las últimas 100 leyes aprobadas por el Congreso del Perú.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса