Cae en Lima integrante del Tren de Aragua que secuestró a un exalcalde en Chile
Anocheció y alrededor de una céntrica calle, en Lince, todo era expectativa. Los policías que tenían un dato clave se desplazaban en forma discreta. Sabían que estaban por dar un duro golpe al crimen organizado. En medio de ese clima, Daybelis Josein Puerta Puerta, una venezolana de 22 años, apostó por un encuentro sentimental. Pero la pasión lo traicionó. Lejos de seguir ocultándose, terminó presa.
Daybelis, era buscada en 194 países, miembros de la Interpol, por ser integrante de la organización terrorista Tren de Aragua y miembro de una cúpula que participó en el secuestro de un exalcalde en Chile.
En efecto, Gonzalo Eugenio Montoya Riquelme es natural de Macul (Chile), nacido el 9 de septiembre de 1979). Es ingeniero civil industrial, ingeniero en informática y fue alcalde de Macul durante dos periodos consecutivos (2016–2024).
PUEDES VER: Trasladan a 45 de los presos más peligrosos del país
El 26 de junio pasado fue noticia, no por su labor pública, sino por un violento episodio: fue secuestrado y liberado tres días después luego del pago de un rescate.
Cuatro meses después Daybelis Puerta fue capturada en un Apart Hotel del jirón Bernardo Alcedo 325. Fue una operación ejecutada por agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) en coordinación con la BIPE Antisecuestros de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile.
La ciudadana extranjera tenía una orden de captura internacional (Notificación roja) A-13234/9-0225/, expediente 68143/2025, emitida por la Interpol Chile.
“Estaba solicitada por el 34º Juzgado de Garantía de Santiago de Chile”, confirmó el general Manuel Lozada Morales, jefe de la Dirnic.
“Ella ya había sido procesada por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas, motivo por el cual fue recluida en la cárcel de mujeres de San Miguel, en Santiago de Chile, en el 2024”, explicó el oficial tras consultarle sus antecedentes.
Secuestro y liberación
El jueves 26 de junio de 2025, el exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, fue secuestrado por miembros de la organización terrorista transnacional Tren de Aragua, según informaron las autoridades chilenas y peruanas. Permaneció retenido y fue liberado durante la madrugada del domingo 29, tras el pago de un rescate.
El caso fue investigado por las autoridades del hermano país del sur y generó un amplio revuelo mediático y político.
PUEDES VER: Crisis en las cárceles: 22 servidores del Inpe han sido asesinados
Y es que Montoya encarna el perfil de político territorial: activo, cercano y con una fuerte vocación social. Su historia está marcada por el esfuerzo personal, el trabajo comunitario y una visión de gestión centrada en el ciudadano. El secuestro que sufrió remuevió no solo a su círculo cercano, sino también a todo un sector que lo considera un referente de la gestión local progresista.
Fuera del poder municipal, su futuro político se volvió incierto, su nombre ocupó titulares por un hecho que recuerda que, en Chile, incluso quienes han servido a la comunidad pueden ser víctimas de la violencia delictual.
