Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025

Vive, vive... Cartaginés regresa 12 años después a la ‘Concachampions’

0

El partido Motagua vs. Cartaginés

Tegucigalpa, Honduras.- Doce años después, el Club Sport Cartaginés regresa a la Copa de Campeones de Concacaf y lo hace de una manera soberbia.

El cuadro de la Vieja Metrópoli le pasó por encima al Motagua de Honduras en el repechaje, donde el equipo de Andrés Carevic fue superior y ganó los dos partidos.

Una alegría para Leonardo Vargas y su familia, que desde un palco sentían orgullo y emoción, así como los aficionados blanquiazules que viajaron de madrugada dispuestos a ser testigos de una noche mágica. Y el sueño se les hizo realidad.

Cartaginés luchó, se defendió, atacó y cuando Andrés Carevic vio que el partido estaba a punto de salirse de control después de un gran esfuerzo podría decirse que “se volvió loco”.

El técnico argentino estaba furioso, esperando el pitazo de Sergio Reyna antes del descanso, porque en un partido con tintes de final no pueden permitirse pestañeos.

Y la manera en la que se acabó la primera parte no le gustó en lo absoluto.

Como prácticamente nunca se le ha visto en el fútbol nacional, Andrés Carevic se metió a la cancha, muy molesto y regañó a Jesús Batiz.

La reprimenda era para él, pero también todos sus compañeros que estaban ahí, reunidos, podían echar para su propio saco.

De vuelta al campo, Cartaginés montó una contra letal y las vueltas de la vida y del fútbol se plasman en la cancha, porque fue precisamente Jesús Batiz quien sacó un pase de la vida para que Bernald Alfaro anotara.

Ese gol prácticamente le terminaba de dar la clasificación al Cartaginés, porque con eso, ya Motagua estaba obligado a hacer tres goles.

Nadie en el equipo de la Vieja Metrópoli iba a permitir eso, aparte de que esa anotación fue como terminar de desmoralizar a un Motagua al que los brumosos le ganaron los dos partidos.

Y es que en realidad, esta historia apenas comenzaba, con un marcador que nadie hubiese apostado. Los brumosos ganaron 1-3 en Tegucigalpa y se dejaron la serie con un global de 1-4.

Los de la Vieja Metrópoli encajaron una anotación cuando menos se esperaba, porque ya Motagua había sufrido hasta una expulsión, con la doble amonestación de Marcelo Santos.

El gol fue de Clever Portillo, pero Cartaginés tuvo una reacción inmediata, con la anotación de Marco Ureña, tras un pase del recién ingresado Cristopher Núñez.

Quedaba más, porque Mauro Quiroga también se hizo presente en la red.

Con goleada, y provocando que varios de los pocos aficionados de Motagua que fueron al Estadio “Chelato” Uclés se levantaran de sus butacas y se fueran antes de tiempo.

La sentencia ya estaba dada y a la vez que eso pasaba, los brumosos que acompañaron a su equipo en Tegucigalpa desde ya alistan pasaporte, porque Cartaginés estará en la próxima Copa de Campeones de Concacaf.

Cartaginés se olvidó de sus bajas, de que no contaba con José Luis Quirós, Yael López, Randall Cordero, Leonardo Alfaro y Johan Venegas; o que Carlos Barahona jugó lesionado y también Marcelo Pereira estaba ahí, sin encontrarse del todo bien.

Cartaginés hizo sus deberes, y junto a Liga Deportiva Alajuelense, los brumosos representarán al fútbol tico en la próxima “Concachampions”.

Se acabó el partido

Cartaginés le volvió a ganar a Motagua.

Gol de Cartaginés (Minuto 56)

Centro de Jesús Batiz y gol de Bernald Alfaro.

Empezó el complemento (9:09 p. m.)

La pelota de nuevo está en movimiento.

Se acabó el primer tiempo (8:53 p. m.)

Persiste el empate en el “Chelato” Uclés.

La reposición

Se jugarán dos minutos de reposición antes del descanso.

Empezó el partido entre Motagua y Honduras (8:06 p. m.)

El árbitro guatemalteco Sergio Reyna pitó el inicio del partido entre Motagua y Cartaginés.

Gramilla impecable en el ‘Chelato’ Uclés

Estos equipos juegan esta instancia, luego de haber quedado fuera de la Copa Centroamericana.

Lograrlo tendría su mérito y significaría derribar una barrera para los brumosos.

Alineación de Cartaginés contra Motagua

Kevin Briceño, Claudio Montero, Mauro Quiroga, Luis Flores, Carlos Barahona, Diego Mesén, Marco Ureña, Jesús Batiz, Everardo Rubio, Suhander Zúñiga y Bernald Alfaro.

Alineación de Motagua contra Cartaginés

Luis Ortiz, Luis Vega, Jorge Serrano, Denis Meléndez, Rodrigo Gómez, Marcelo Santos, Clever Portillo, Jefryn Macías, John Oliveira, Giancarlo Sacaza y Cristopher Meléndez.

La previa del partido Motagua vs. Cartaginés

Doce años han pasado desde la última vez que el equipo de la Vieja Metrópoli dijo presente alguna de las versiones anteriores de la actual Concachampions.

Y en Cartaginés están convencidos de que es el momento de regresar.

Los dirigidos por Andrés Carevic tienen una ventaja de 1-0 en esta serie de repechaje, luego del gol marcado por Geancarlo Castro la semana pasada en el Estadio José Rafael “Fello” Meza.

Sin embargo, ni Andrés Carevic ni sus jugadores se fían de esa ventaja y el plan no será cuidar ese marcador en el Estadio “Chelato” Uclés, en Tegucigalpa.

A Johan Venegas ya lo operaron y este es el tiempo que estará fuera de las canchas

El técnico brumoso insiste en que Cartaginés tiene una clara idea de juego, siendo un equipo equilibrado, ordenado atrás y con vocación ofensiva definida.

¿Dónde puedo ver el partido Motagua vs. Cartaginés?

El partido entre Motagua y Cartaginés comenzará a las 8:06 p. m. y será transmitido por ESPN y también podrá observarse mediante la aplicación Disney+.

Tome en cuenta que en este artículo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias, y que una vez concluido el juego, aquí mismo hallará la actualización con el relato final.

Reviva el gol de Geancarlo Castro con el que Cartaginés ganó el partido de ida ante Motagua

Los escenarios que pueden presentarse este martes

Cartaginés parte con una ventaja de 1-0, después del triunfo que obtuvo la semana pasada en su casa.

Un empate por cualquier marcador esta noche le daría el boleto a los brumosos, lo mismo que un nuevo triunfo.

La única manera de que haya tiempos extra y hasta penales en caso de ser necesario, es que Motagua gane el partido de hoy por 1-0, de modo que el goblal se empate 1-1.

Recuerde que la regla del gol de visitante se aplicará como primer criterio de desempate en caso de igualdad en el marcador global.

Por ejemplo, si Motagua gana el juego de esta noche por 2-1, los brumosos se dejarían el boleto a la Copa de Campeones de Concacaf.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса