Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31

Un trio de amazonas para la historia

0

Tres amazonas han competido con España en los Juegos Olímpicos desde que en 1952 las mujeres pudieron competir por primera vez en la cita olímpica. La primera participación española en las disciplinas ecuestres de unos Juegos Olímpicos se remonta a París 1924. Hubo que esperar más de 70 años para ver a una amazona en la pista olímpica con la bandera nacional. La hípica tiene una particularidad que la distingue de la mayoría de disciplinas olímpicas: es el único deporte en el que hombres y mujeres compiten en igualdad de condiciones, en las mismas pruebas, con el mismo reglamento y en el mismo podio. No hay categorías separadas por género.

La pionera fue Beatriz Ferrer-Salat, una figura clave en el deporte femenino español. Su debut llegó en Atlanta 1996 con España estrenando equipo en Doma Clásica. Luego compitió en Sídney 2000, Atenas 2004, Río 2016 y Tokio 2020. La dirección técnica de la RFHE no contó con ella en París y el resultado fue el ya conocido. En Atenas, con su inseparable "Beauvalais", escribió la página más importante de la hípica española: plata por equipos y bronce individual, las dos únicas medallas olímpicas conseguidas por una amazona española. A su lado, Juan Antonio Jiménez Cobo ("Guizo"), Ignacio Rambla ("Oleaje") y Rafael Soto ("Invasor") completaron un equipo inolvidable. La amazona catalana también estuvo inscrita en Pekín 2008, con "Fabergé", pero una lesión del caballo la obligó a retirarse. En Río compitió con "Delgado", y en Tokio, con "Elegance".

La segunda representante española fue Morgan Barbançon, que debutó en Londres 2012 con "Painted Black". Nacida en Francia, pero formada en España, Barbançon compitió en Tokio por su país natal con "Sir Donnerhall II OLD". La tercera fue Pilar Cordón Muro, que hizo historia al convertirse en la primera mujer en representar a España en Salto de Obstáculos en unos Juegos. Fue en Río junto a "Gribouille du Lys". Ninguna amazona ha representado a España en la disciplina de Concurso Completo, la más exigente de las tres modalidades olímpicas.

España acumula cuatro medallas olímpicas en Hípica: dos en Salto de Obstáculos (oro por equipos en Ámsterdam 1928 y plata por equipos en Londres 1948) y dos en Doma Clásica, ambas firmadas por Ferrer-Salat en 2004. Con vistas a los Juegos de Los Ángeles 2028, Pilar Cordón y Beatriz Ferrer-Salat, ambas en plena forma actualmente y con caballos de futuro, están en condiciones de aspirar a formar parte del equipo olímpico español.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса