La Fundación Pequeño Deseo celebra 25 años regalando ilusión a niños con enfermedades graves
La Fundación Pequeño Deseo ha celebrado su cuarto de siglo de vida con una emotiva gala en Madrid, donde rindió homenaje a colaboradores, empresas, voluntarios, personal sanitario, niños y familias que han hecho posible su misión durante estos 25 años. La velada, presentada por la escritora Marta Robles, sirvió también para recaudar fondos y renovar el compromiso con la ilusión como mejor medicina para los niños con enfermedades graves.
Desde su creación, la Fundación ha cumplido más de 7.500 deseos, llevando esperanza y alegría a niños y adolescentes a través de experiencias únicas que transforman sus vidas y las de sus familias.
Personas que inspiran
La gala comenzó reconociendo a quienes, de manera cercana y constante, han sido motor de ilusión y apoyo. Entre los homenajeados estuvieron Antonio Jimeno (Cadena 100), David Bustamante, la doctora Isabel Romero, Flavia Hohenlohe y Rafael Martínez, en memoria de su padre, gran impulsor de la Fundación.
También se destacó la colaboración de Gaella de la Serna, en representación de las embajadoras solidarias de la Subasta, y de las artistas Pilar Cavestany, Piedad Palacio y Paloma Moreno, por llenar de arte y color hospitales y proyectos. Un reconocimiento especial recibió Roger Ramos, primer socio recurrente de la Fundación, que ha mantenido su apoyo durante 25 años.
Aliados que abren puertas
El segundo bloque de reconocimientos se dedicó a instituciones y espacios que han hecho realidad miles de visitas y experiencias inolvidables. Entre ellos, Bioparc, Valencia CF, Mundomar, Fundación Real Madrid, Parques Reunidos, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Sevilla FC y Fundación Atlético de Madrid, por convertir lugares emblemáticos en escenarios de ilusión para los niños de la Fundación.
Empresas que creen, impulsan y sostienen
La Fundación agradeció especialmente el compromiso de las empresas que han apoyado su labor a lo largo de los años. Desde Nintendo, la primera compañía que creyó en el proyecto, hasta socios estratégicos como Fundación Occident, Linklaters, Ryanair, Ford España y CaixaBank.
Asimismo, se hizo mención especial a entidades que han mantenido un apoyo constante, como Banco Santander–Fundación Botín, Corporación F. Turia, Excal, la familia Bordas Chinchurreta y Lilly, por su contribución a la humanización de espacios hospitalarios.
El alma de la Fundación: voluntarios, sanitarios, familias y niños
La gala rindió homenaje al corazón del proyecto: los voluntarios, representados por Camino Luna, con más de dos décadas acompañando a familias; los profesionales sanitarios, con el reconocimiento al Dr. Álvaro Lassaletta (Hospital Niño Jesús) y a la enfermera María Jesús Pascau (Hospital La Paz); así como a los niños y adolescentes, simbolizados por Cristina Fernández, y a los padres, con Juan Rico como representante.
“Cumplir deseos es sembrar luz en momentos oscuros”
El fundador y presidente de la Fundación, Iñaki Orive, cerró la noche con un mensaje cargado de emoción y esperanza: “Cumplir deseos es sembrar luz en momentos oscuros. Lo hemos hecho 7.500 veces, y vamos a seguir haciéndolo. Porque cada sonrisa merece su oportunidad”.
