Las posiciones de los principales representantes políticos en Toledo vuelven a divergir en torno al estado del río Tajo y la gestión de los trasvases. Tras conocerse que el Ministerio para la Transición Ecológica asegura estar cumpliendo las sentencias del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, han ofrecido este domingo a preguntas de los medios valoraciones muy distintas. Tolón, dirigente socialista, ha subrayado que el Gobierno está actuando «con rigor» y que se están analizando los episodios detectados en el cauce del Tajo. «Hemos visto que hubo un episodio, que sabemos perfectamente dónde está, y ya la Confederación está haciendo el estudio y la investigación por si se tienen que sancionar », ha explicado, en referencia a las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Por su parte, Velázquez, del Partido Popular, ha cuestionado la fiabilidad de los datos ofrecidos por la Confederación. «Según los datos que aporta la propia Confederación, nunca se ha descendido de los caudales ecológicos, pero lo cierto es que es difícilmente creíble esa información cuando vemos lo que vemos y cuando hemos visto lo que hemos visto algunos días, especialmente este verano», ha manifestado el alcalde, aludiendo a los descensos repentinos del caudal en el río a su paso por Toledo. El regidor ha atribuido esos episodios a «actuaciones realizadas por la Confederación aguas arriba» y no a causas meteorológicas. Además, ha insistido en que «hay que dar pasos importantes por parte de las administraciones competentes, fundamentalmente el Gobierno de España». Velázquez ha aprovechado para criticar el reciente trasvase aprobado por el Ejecutivo, que ha calificado de «mega trasvase». «Es una pena, es verdaderamente triste ver cómo aquellos que se ponían en la pancarta contra el trasvase , ahora lo que hacen es autorizar, consentir y en algunos casos casi hasta aplaudir que se estén llevando el agua a otras cuencas», ha reprochado. El alcalde ha concluido defendiendo la necesidad de alcanzar un acuerdo nacional del agua, que, en su opinión, es la única vía para dar una solución estable al Tajo y al conjunto de cuencas del país. «La solución pasa por un Plan Hidrológico Nacional que dé respuesta no solo a la situación del Tajo, sino al resto de cuencas de toda España», ha afirmado.