Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Quién es Nayanesh Ayman, el campeón del mundo español que aprendió a pelear para defender a su madre del maltrato

0
Abc.es 
Además de ponerte fuerte las artes marciales también están enfocadas para trabajar nuestro bienestar emocional. El motivo para comenzar en alguna de las disciplinas que abarcan los deportes de contacto es amplio y algunos muy personales y emotivos. El de Nayanesh Ayman fue convertir su carrera en una lucha personal contra la violencia machista . En su juventud, presenció el sufrimiento de su madre, víctima de malos tratos, y fue ese dolor lo que le motivó a aprender a defenderla. Hoy 'Nenés', como le llaman en su barrio de Alcorcón, es doble campeón del mundo - el primer español -y se prepara en Tailandia para seguir haciendo historia en Muay Thai . 'Informe Plus+: Nayanesh Ayman, las cicatrices de un león ' repasa una vida marcada por los malos tratos que el peleador y su madre recibieron cuando él era pequeño. Alcorcón y las personas cercanas a él ayudan con su testimonio a conocer más de cerca a uno de los peleadores más importantes de este deporte y a uno de los deportistas con mayor conciencia social y valores humanos . El luchador español de origen congoleño - nació en Kinsasa hace 36 años - ha hecho historia llegando a lo más alto de su disciplina, pero sus inicios fueron muy diferentes. «Solo quería aprender a defenderme para que nadie más le ponga una mano encima a mi mamá», apuntó hace unos meses en una entrevista en La Revuelta, en la que reconoció que cuando empezaba a practicar esta disciplina - que se desarrolla de pie por medio de golpes con técnicas combinadas de puños, pies, rodillas y codos - le daba miedo pelear, y que incluso le tuvieron que engañar para librar su primer combate. «En el primer asalto le rompí la nariz a mi rival, y eso me hizo sentir fuerte y seguro de mí mismo», relata el 'León' Nayanesh. A partir de entonces, con solo 16 años, su pasión por pelear y superarse creció exponencialmente , convirtiéndose en un constante en los rings y convertirse en un ícono del Muay Thai en España. Fue el primer español en conseguir una medalla mundial en esta disciplina, y en 2024 alcanzó su segundo título mundial tras vencer en Italia a una leyenda tailandesa, Sudsakorn Sor Klimnee. Un hito para el deporte español cuyo triunfo no solo le confirmó como uno de los mejores del mundo, sino que representó la coronación de un trayecto lleno de esfuerzo, resiliencia y dedicación . «¡Bomayé!» le acompaña como grito de guerra, algo que recuerda a uno de sus ídolos, el mítico boxeador y activista estadounidense Muhammad Ali. Con esa palabra, que significa «Mátale», fue con la que los congoleños animaron al histórico púgil en el combate que libró con George Foreman en Kinsasa, aunque Ayman asegura que le da un sentido más pacífico. Su madre se vio obligada a abandonar la República Democrática del Congo cuando él tenía un año. Su padre tenía problemas con el alcohol y ella buscó un futuro mejor, recuerda el luchador en una entrevista con Relevo. Vivió en Bélgica y en Francia, antes de recalar en España a los 11 años. En el país galo llegó el golpe definitivo para la vida de Nayanesh . «Una noche la pareja de mi madre le estaba pegando. Creía que la iba a matar y le intenté clavar un cuchillo en la espalda. Él empezó a pegarme a mí y me rompió una costilla», relata. Les tocó sobrevivir de nuevo y empezar de cero en Alcorcón , siendo él un adolescente. Allí empezaría a practicar fútbol, atletismo y finalmente deportes de contacto. El objetivo era claro: no quería que ningún hombre volviese a maltratar a su madre . «A mi madre nunca le gustó esa idea y tuve que hacerlo a escondidas, porque sabía que no lo aprobaría», rememora. «No tenía dinero para pagar el gimnasio. Y empecé a hacer tonterías con la gente que me juntaba. Robaba y vendía cosas para pagar las cuotas», afirma. «No me gustaba, pero no podía hacerlo de otro modo», asegura en una entrevista. Además de su éxito en la disciplina, el peleador -que incluso dio el salto a la política en las elecciones municipales de 2023 con el partido Ahora Alcorcón - también ha trabajado para promover el Muay Thai en España. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la práctica de este deporte entre los jóvenes, organizando talleres y seminarios en diferentes ciudades del país. «Este deporte me ha dado mucho, pero mi mayor satisfacción viene de saber que mi historia inspira a otros», dice el peleador, cuya propuesta a través de su participación en la política local incluía la creación de más espacios deportivos, el impulso de programas de prevención de la violencia, y la promoción de la igualdad de género , especialmente en temas relacionados con la defensa personal. En su gimnasio de Alcorcón, el Monchay Academy, creó clases de defensa personal para mujeres.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса