Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Hace falta algo más que el Plan Michoacán

0

La estrategia para combatir la violencia e inseguridad en Michoacán pasa por un refrito de un Plan que se implementó desde tiempos de Carlos Salinas de Gortari, luego con Felipe Calderón, después con Enrique Peña Nieto y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se trata de instrumentar una serie de acciones y políticas públicas transversales para combatir el delito bajo diversos enfoques.

Estos van desde la prevención y atención a los niños y jóvenes, hasta establecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Por supuesto, se esperan las partidas presupuestales necesarias para inyectar recursos económicos en la capacitación, profesionalización y mejores salarios de los cuerpos policiacos estatales y municipales. Toda vez que ellos representan el primer dique para contener a los criminales.

El Plan Michoacán de la 4T que se presentará en los próximos días, busca revertir la violencia y la inseguridad pública en la entidad.

La presidenta Sheinbaum aclaró que en su plan no habrá permiso para matar, sino que es un instrumento de construcción de paz. No es una declaración de guerra. Se trata, dijo, de un modelo de justicia, desarrollo y respeto a la vida.

Suena más a demagogia que a acciones eficaces para combatir a los cárteles que agobian a la entidad purépecha.

Paralelo a la instrumentación del Plan ayer tomó protesta como alcaldesa de Uruapan la viuda de Carlos Manzo, la señora Grecia Quiroz, quien tras reunirse con Claudia Sheinbaum reiteró su deseo de ocupar el puesto que dejó vacante su esposo.

Mientras tanto, las manifestaciones en Morelia y Uruapan continúan con la suma de más sectores de la población.

Con el plan para pacificar Michoacán, se anula el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por su total inoperancia, y no solo en el caso del asesinato de Carlos Manzo, sino también del líder limonero, Bernardo Bravo, y otros alcaldes y líderes sociales.

Está claro que todo lo que se ha instrumentado para combatir a los malosos en Michoacán ha fracasado en menor o mayor medida. Ello se debe a que los presidentes municipales son cooptados por los cárteles de la droga y de esa manera todo el aparato de gobierno local está bajo los designios de los delincuentes.

Ha habido operativos en el pasado de las fuerzas federales para detener a un sinnúmero de alcaldes por sus actividades delictivas, pero esto no ha sido suficiente para regresar la paz y la seguridad a los michoacanos.

Por un lado, se interrumpen las acciones federales con los cambios de gobierno y, por otro, los criminales han sometido a los gobiernos estatales, como es el caso michoacano y otras entidades, como Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Baja California, Colima y Nayarit.

Desde luego, la connivencia entre los criminales y el gobierno de AMLO ha sido un detonante relevante en el despunte de los índices delictivos.

La política de abrazos, no balazos, empoderó a los criminales en buena parte del territorio nacional; ahora Omar García Harfuch, el superpolicía, enfrenta un monstruo de mil cabezas que, cuando cercena una, salen de inmediato otras de mayor peligrosidad.

Los ofrecimientos del gobierno de Estados Unidos para apoyar el combate contra la delincuencia no deben echarse en saco roto, toda vez que se requiere su apoyo para crear un frente común internacional para abatirlos.

No se trata de permitir que los marines operen en territorio nacional, sino de generar sinergias entre ambos gobiernos para crear un frente común que permita, de una vez por todas, acabarlos, tanto con su reclusión como con su muerte.

En los últimos años, la población civil está indefensa ante el embate criminal y el Estado ha sido omiso en protegerlos; por ello se debe tener creatividad y receptividad para, entre todos, incluyendo los gobiernos extranjeros de la región, enfrentar al crimen.

Tuvo que pasar una desgracia para que el gobierno de la 4T se pusiera las pilas para pacificar Michoacán; ojalá que esa atención de la presidenta Sheinbaum la dirija a otras entidades que también viven el asiduo agobio de los cárteles de la droga.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса