Las lluvias de las dos últimas semanas han elevado el volumen de agua embalsada en los pantanos andaluces a 5.468 hectómetros cúbicos tras la incorporación de 354 hectómetros cúbicos, con lo que llegan al 45,77 por ciento de su capacidad total. Las reservas han aumentado en una semana en casi el 3 por ciento. Además, supone contar con 933 hectómetros cúbicos más de agua que la media de la última década. De acuerdo al informe del que ha tomado conocimiento el Consejo de Gobierno, hay una subida de 286 hectómetros cúbicos (+3,56%) en la del Guadalquivir en comparación con la semana pasada. Con estos recursos, la cuenca alcanza los 3.596 hectómetros cúbicos, el 44,74% de su capacidad y 769 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del año pasado. En cuanto al promedio de los últimos diez años, la demarcación cuenta ahora con 717 hectómetros cúbicos más. En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, los recursos embalsados se han incrementado en 2 hectómetros cúbicos (+0,17%) en una semana hasta alcanzar un total de 505 (44,14%). Respecto al mismo momento del año pasado, se observa un crecimiento de 159 hectómetros cúbicos. Por otro lado, en la cuenca del Guadalete-Barbate se ha producido un incremento del agua embalsada en 20 hectómetros cúbicos desde la semana pasada (+1,21%) y se alcanzan ahora los 694 hectómetros cúbicos, que representan el 42,04% de su capacidad total. El informe del Gobierno andaluz apunta a que el agua acumulada en el Tinto-Odiel-Piedras-Chanza supone el 60,45% de la capacidad de almacenamiento de esta demarcación al alcanzar los 674 hectómetros cúbicos. Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha sido informado de la finalización de la obra de renovación de la conducción El Gallo-Herrera , en la provincia de Sevilla, que ha conllevado una inversión de 5,4 millones de euros. Esta actuación está incluida en el proyecto de mejora del eje Écija-Osuna del sistema de abastecimiento en alta del Consorcio 'Plan Écija', que busca garantizar que se responde a la demanda de agua potable de las poblaciones de la zona oriental con la mayor eficiencia posible. El objeto de esta obra ya finalizada ha sido ejecutar el sistema de abastecimiento en alta del tramo El Gallo-Herrera para mejorar la calidad y garantía del abastecimiento a las poblaciones de la Sierra Sur de Sevilla , entre las que se encuentra el municipio de Herrera. La actuación ha conllevado la instalación de 14,24 kilómetros de nuevastuberías y la construcción de una estación de bombeo y un depósito.