Добавить новость
ru24.net
Все новости
Март
2023

La inversión o la inseguridad, factores por los que no se implementa el voto por internet en las elecciones, según los expertos

0

La inversión inicial para implementar el sistema y la necesidad de llevar a cabo ensayos rigurosos son algunos de los motivos por los que España no ha implementado el voto a través de internet en las elecciones. Así lo señalan a Newtral.es los expertos consultados, un procedimiento electoral que, sin embargo, se utiliza en otros países de la Unión Europea, como en Estonia, donde se vota por internet desde las elecciones de 2005, según el sitio web estatal Valimised

En España, así como en otros países de la UE, pagar, comprar, transferir dinero y hasta agendar una cita médica son acciones que se pueden realizar online, a través de un móvil o un ordenador. Pero no se puede votar a través de internet. 

Lo más cerca que España ha estado del sufragio online ha sido el voto rogado, que fue suprimido a finales de 2022. Esta modalidad permitía a los españoles que viven en el extranjero solicitar poder votar a través de formularios determinados. Ahora, con la nueva medida que se estrenará en las elecciones municipales y autonómicas del próximo mayo, a los nacionales en el exterior les llegará la papeleta electoral para que la impriman a través de un proceso telemático.

El ensayo con los españoles en el extranjero sería la ruta del voto por internet

Para el profesor en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Carlos Fernández, la clave para que el voto por internet lograra generalizarse en España sería probarlo en los nacionales que residan en el extranjero. “Sería oportuno porque, actualmente, articular la logística para los que están en el extranjero es complicado, y el voto en internet podría llegar a facilitarlo”.

Fernández advierte de que esta medida solo puede llegar a ser ejecutada “si el proceso se hace de manera cuidadosa y con todas las garantías” porque “es algo que no se puede implantar de un día para otro, sino que requiere de estudios previos y mucha planificación”.

Una de las ventajas que resultaría de replicar la acción electoral de Estonia, según el experto, es que motivaría la votación en la población más joven, ya que internet es un medio que les resulta más familiar. Otra consecuencia de implementar un sistema electoral online es que agilizaría los resultados de los escrutinios.

El proceso requeriría una inversión inicial, una desventaja

El catedrático en Derecho Constitucional, Miguel Presno, de la Universidad de Oviedo, considera que, aunque sería un avance, el voto por internet tendría la desventaja del gasto inicial. Por «la necesidad de contar con personal especializado para hacer frente a eventuales problemas técnicos, la mayor opacidad del sistema frente a la transparencia del sistema actual, el peligro de ataques informáticos, una posible desconfianza del electorado sobre la seguridad con la consiguiente merma de la legitimidad del proceso y el peligro de que una parte del electorado pueda quedarse al margen del proceso por sus dificultades para el manejo de dispositivos electrónicos», enumera a Newtral.es.

En consecuencia, muchos países de la UE no han aplicado el voto en internet. «No lo consideran necesario y menos en un contexto en el que supondría hacer un desembolso económico importante y con el riesgo siempre latente de su posible vulnerabilidad informática», explica Presno.

El común denominador en el pensamiento de los expertos es que, por el momento, ni España ni los demás países de la UE necesitan el voto por internet, porque, pese a las intenciones que existan, los resultados de los vecinos no son alentadores. Por ejemplo, Francia, en 2009, implantó el voto electrónico en 2009 para los residentes en el extranjero, pero se dejó de usar en 2017. Tres años más tarde, en 2020, se volvió a activar.

*Con la colaboración de Carlos Girón Pineda

Fuentes

Carlos Fernández, profesor en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Miguel Presno, catedrático en Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo

Valimised: ‘Información histórica y material de archivo del voto electrónico’

Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia: ‘Franceses en el Exterior – Homologación del voto electrónico para las elecciones consulares (15 de enero de 2020)’




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Новак Джокович

Серб Новак Джокович поздравил россиянина Даниила Медведева с днем рождения






Защитники Отечества смогут бесплатно посетить Музей Победы 23 февраля

В Подмосковье «проснулись цены» на рынке новостроек

Двое мужчин и женщина погибли в пожаре в Дмитровском районе

Юрист рассказала о причине потери пенсионерами льготы на оплату ЖКУ