Juan Bravo (PP) utiliza datos de ‘carencia material y social severa’ en su afirmación sobre la pobreza
El diputado del PP Juan Bravo habló en la sesión de control al Gobierno del aumento de la pobreza en España y dijo que “ha aumentado la pobreza en el último año un 16%, según el INE” (min.19:30). Pero la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (indicador AROPE) muestra que entre 2022 (26%) y 2023 (26,5%), último dato disponible, aumentó un 1,92%. Si se compara en puntos porcentuales, la tasa AROPE habría crecido en 0,5 puntos.
- Los expertos debaten cómo comparar porcentajes. Vanessa Fernández Chamorro, profesora de estadística de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), recomienda valorar la diferencia en puntos porcentuales para no obtener resultados “desproporcionados”.
- Mientras, Manuele Leonelli, profesor de estadística del Instituto de Empresa (IE), explicó a Newtral.es que, aunque a la hora de comparar porcentajes se puede hacer tanto una variación porcentual como una diferencia de puntos (restando ambos valores), la primera se ajusta más ya que “da un cambio relativo” entre porcentajes, como el aumento de la tasa de pobreza en España.
Definición. La tasa AROPE (por sus siglas en inglés) mide el nivel de renta, el acceso a bienes materiales y sociales, y la intensidad laboral en el hogar.
Dentro de los componentes de la tasa AROPE se incluye la carencia material y social severa. Es un indicador que, sin medir exactamente la pobreza, sí mide situaciones más próximas a ella. Este componente en 2022 era de un 7,7%. En 2023 subió a un 9%, lo que implica una variación del 16,9%, un dato similar al que cita Bravo cuando habló del aumento de la pobreza en España. Sin embargo, en puntos porcentuales, supone una diferencia de 1,3.
La afirmación de Bravo es una verdad a medias puesto que no precisa que con ese aumento del 16% se refiere al número de personas con carencia material y social severa, y no a la tasa de pobreza en general en España.
Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al PP por las declaraciones de Juan Bravo pero no han contestado.