Estados Unidos espera que Reino Unido se una a los bombardeos contra el ISIS en Siria
El Gobierno estadounidense espera que el Reino Unido se una a la coalición internacional liderada por Washington para bombardear al Estado Islámico (EI o Dáesh) en Siria, aunque reconoció la soberanía del Parlamento británico, donde los diputados votan este miércoles sobre esa intervención militar.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado Mark Toner reaccionó al debate que los parlamentarios mantienen en la Cámara de los Comunes para decidir si la Real Fuerza Aérea británica (RAF) debe lanzar ataques en Siria, una idea que divide al primer partido de la oposición, los laboristas.
"Desde luego, esperamos que Gran Bretaña se una a nosotros para bombardear los cuarteles generales y los campos de entrenamiento del Estado Islámico, como ya hizo al principio en Irak", destacó Toner en respuesta a las preguntas de la prensa.
A finales de 2014, la Cámara de los Comunes autorizó bombardeos contra posiciones del EI en Irak pero no en Siria.
Vea también Al menos 14 heridos y 14 muertos deja intenso tiroteo en San Bernardino, California
El portavoz estadounidense quiso mostrarse prudente mientras el debate continúa y se limitó a reconocer que cada país debe tomar sus propias decisiones sobre la ofensiva contra el EI, que ha proclamado un califato en Siria e Irak y se responsabilizó de los ataques de noviembre en París, donde murieron 130 personas.
El grupo yihadista difundió en Internet un vídeo en el que uno de sus combatientes supuestamente decapita a un hombre, vestido con un traje naranja y que, en la grabación, afirma haber sido enviado por los servicios de Inteligencia de Rusia al "califato" del EI para "espiar".
"No podemos confirmar la autenticidad de ese vídeo. Si es lo que parece, obviamente lo condenamos", dijo Toner.
El presidente Barack Obama autorizó hace un mes el envío de un contingente de las Fuerzas Operativas Especiales, que se unirá a los esfuerzos contra el EI de EE.UU., que lidera una coalición internacional con bombardeos desde el aire para facilitar el avance de los aliados occidentales sobre el terreno.
Colaboración EFE