El BCE amplía el programa de estímulos hasta marzo de 2017 y vuelve a bajar tipos
"Hemos decidido incluir en el programa PSPP los instrumentos de deuda emitidos por gobiernos regionales y locales de la zona euro", anunció el presidente de la institución, Mario Draghi, quien, no obstante, indicó que el objetivo mensual de compra de activos seguirá siendo de 60.000 millones de euros.
Asimismo, el banquero italiano anunció que el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido extender la vigencia de este programa hasta "finales de marzo de 2017", frente a la actual duración que preveía su finalización en septiembre de 2016, siempre y cuando se haya alcanzado el objetivo de estabilidad de precios de la entidad, que pretende alcanzar una tasa de inflación próxima al 2%. Por otro lado, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido también reinvertir los pagos correspondientes a los vencimientos de los activos adquiridos "durante el tiempo que sea necesario".
Las nuevas medidas del BCE fueron desgranadas en rueda de prensa por Mario Draghi después de que la institución decidiera mantener el tipo de interés de referencia en el mínimo histórico del 0,05%, mientras que la tasa de depósito pasará a ser la próxima semana del -0,30% desde el -0,20% actual, lo que supone que los bancos de la eurozona deberán pagar más al BCE para depositar su liquidez sobrante en la 'hucha' de la institución.
El BCE, por otra parte, ha revisado al alza las previsiones de crecimiento para este año una décima hasta el 1,5 % (1,4 % previsto en septiembre) y mantiene las de inflación en el 0,1 % en la zona del euro, frente a las previsiones anteriores de septiembre. La entidad prevé ahora que la inflación de la zona del euro será más baja en 2016 y 2017 que lo anticipado previamente.
Además, la zona del euro crecerá en 2016 el 1,7 %, como había pronosticado en septiembre, y en 2017, el 1,9 %, una décima más de lo previsto también en ese mismo mes.
Asimismo el BCE pronostica una inflación del 1 % en 2016 y del 1,6 % en 2017, una décima menos respectivamente en comparación con los pronósticos de septiembre. "Las decisiones de hoy fueron aprobadas para asegurar que la tasa de inflación vuelva a niveles cercanos pero por debajo del 2 % y para anclar las expectativas de inflación a medio plazo", dijo Draghi.
Las últimas proyecciones macroeconómicas del personal del BCE incluyen los movimientos favorables en el mercado financiero que se produjeron tras la reunión de finales de octubre, según el presidente de la entidad.
La entrada El BCE amplía el programa de estímulos hasta marzo de 2017 y vuelve a bajar tipos aparece primero en Republica.com.