Buques patrulleros surcarán el río Amazonas
Unir esfuerzos para realizar un trabajo coordinado y conjunto, esa es la meta del proyecto de cooperación militar firmado entre Perú, Colombia y Brasil, con el objetivo de intercambiar tecnología que permita desarrollar un buque que patrulle y vigile el río Amazonas.
La información fue revelada en Bogotá, Colombia, por el presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar). En dicho proyecto -explicó- participan, también, la Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron) de Brasil y los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) de Perú, que se integró hace algunas semanas.
El presidente de Cotecmar, contralmirante Jorge Enrique Carreño, declaró a la agencia Efe que se ha firmado un convenio entre las tres naciones, para desarrollar de manera conjunta una plataforma que proteja la Amazonía.
La misión de los patrulleros sería la de proteger la totalidad del Amazonas, considerado el río más largo y caudaloso del planeta. La primera etapa del proyecto prevé la ejecución de los aspectos relacionados a la ingeniería. Posteriormente, cada país de acuerdo a sus posibilidades económicas, se encargará de la construcción de los buques.
La Amazonía tiene un área aproximada de 6’000.000 de kilómetros cuadrados, compartidos por Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Brasil, Guayana Francesa y Surinam.
Perú, Colombia y Brasil desarrollarán proyecto de cooperación para proteger los bosques y la biodiversidad.