Добавить новость
ru24.net
Все новости
Декабрь
2015

El impacto humano en la pérdida de agua dulce es un 20% mayor de lo estimado

0
NTN24 

El impacto humano en la pérdida de agua dulce, con actividades como el riego o la construcción de presas, es un 20% mayor de lo estimado, según un nuevo estudio que publica este jueves la revista especializada "Science".

Vea también: ¿Cerca de la clonación de humanos? 'Fábrica' china de clones promete vacas, caballos y hasta bebés a la carta.

La investigación concluye que el incremento de la pérdida total de agua dulce a la atmósfera, por evapotranspiración, es de 4.370 kilómetros cúbicos anuales, lo que equivale a dos tercios del flujo anual del río Amazonas, el más caudaloso del mundo.

"Las pequeñas cosas que hacemos en la superficie de la Tierra pueden tener grandes efectos globales. Previamente, los efectos de las actividades humanas como las presas se desestimaron, este estudio muestra que hasta ahora los efectos han sido incluso mayores que los del cambio climático atmosférico", dijo Fernando Jaramillo, postdoctorado del departamento de Geografía Física en la Universidad de Estocolmo.

La tesis de este estudio es que actividades como riego y presas han aumentado considerablemente el consumo humano global de agua dulce al incrementar la evapotranspiración, es decir, la pérdida de humedad de una superficie por evaporación directa junto con la pérdida de agua por transpiración de la vegetación.

Vea también: Descubren huellas de dinosaurio con 170 millones de años de antigüedad en una isla escocesa.

El impacto humano aumenta la pérdida de agua dulce a la atmósfera y, por tanto, reduce el agua disponible para humanos, sociedades y ecosistemas.

"El incremento de esta perdida por causas humanas es como un gran río de agua dulce de la Tierra a la atmósfera. Hemos cambiado tanto el sistema del agua dulce sin saberlo", considera Gia Destouni, profesora de la Universidad Estocolmo.

"Ya hemos superado los límites del consumo de agua dulce del planeta, esto es serio, independientemente de si hemos cruzado un límite real o si ese límite se subestimo", agrega Destouni.

Para efectuar esta investigación, los científicos analizaron datos sobre clima, hidrología y uso del agua en un centenar de grandes cuencas hidrológicas del mundo entre 1901 y 2008. 

Vea también: ¿Vivir 120 años? gracias a un fármaco se podría lograr esta hazaña en un futuro.

Colaboración EFE.

Imagenes 
Licencia Creative Commons
Clasificacion del contenido 



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Обидчица Елены Рыбакиной повторила достижение Марии Шараповой






32% русских поддерживают законопроект о сдаче только двух экзаменов после 9 класса

Владимир Путин: Этот праздник олицетворяет поистине всенародную любовь и уважение к нашей армии и флоту

Юрий Николаев в инвалидном кресле: телеведущий впервые появился на экране после тяжёлой травмы

В Москве устанавливают размер ущерба после пожара в институте имени Лебедева