En fotos: PSUV cerró campaña bajo el acecho de las encuestas y el poco arrastre de Maduro
El cierre de campaña del jueves 3 de diciembre no parecía guardar mayores distancias con las más recientes concentraciones convocadas por el chavismo en la avenida Simón Bolívar de Caracas.
A pocas horas del inicio del acto ríos de personas vestidas de rojo rectificaban el rumbo y se dirigían de regreso al Metro de Caracas. Conversaban, sin mayores angustias, como quien ya cumplió con la parte de la formalidad que le tocaba.
Lea más: Especial Elecciones parlamentarias 2015
El ambiente festivo parecía impermeable. A lo largo de los 1.300 metros que componen la icónica avenida se ubicaban decenas de “revolucionarios”. A lo lejos, parecía una masa compacta, que cubría la mitad del corredor; de cerca, se revelaban como grupos de servidores públicos, dicharacheros, comedores de sánduches, bebedores de cerveza y sangría, pero al fin y al cabo comprometidos con “el legado de Chávez”.
Los candidatos Cármen Meléndez y Elías Jaua reclamaban lealtad, con gritos destemplados, desde la tarima. El exvicepresidente José Vicente Rangel habló sobre supuestos planes extranjeros para intervenir a Venezuela y sobre la necesidad de tener una Asamblea Nacional con exclusiva representación chavista.
A la derecha del escenario, mujeres y hombres se aglomeraban para entregar cartas con peticiones al equipo de seguridad del presidente Nicolás Maduro. “¡Ajá, pero se las vas a hacer llegar, ¿no?”, preguntaban, insistentes, las mujeres. Los guardias se deshacían en promesas y trataban de inspirar confianza a quienes reclamaban años y años de solicitudes ignoradas.
Puede interesarle: Expertos aseguran: "Si el fraude electrónico fuera posible no habría tanto ventajismo oficial"
Bajo la promesa de ser “indestructible” llegó Nicolás Maduro a la tarima. Bailó con su esposa, Cilia Flores; bebió café, saludó a los jóvenes y a los ancianos. Recordó que el chavismo haría “lo que sea” para ganar las elecciones parlamentarias. Reiteró que “se lanzaría a la calle” en caso de una derrota. Entre el público contadas manos se levantaban en señal de aprobación.
Entrar y salir del cúmulo de personas ubicadas frente a la tarima, en esta concentración, fue una tarea sencilla. A medida que pasaban las horas los espacios vacíos eran más evidentes e iban quedando los más comprometidos y los más emparrandados. Quienes merodeaban cerca de la tarima pedían no hacer caso a las encuestas que, en su mayoría, dan como ganadora a la oposición en estos comicios.
“Ellos tienen quince años diciendo que van a ganar y nunca ganan”, aseguró Yiscelys Ribas, una mujer vestida de rojo y cuya cara delataba las horas de sol a las que había sido sometida. Quienes escuchan a Maduro hasta el final de su discurso ponen todos sus deseos en conquistar una Asamblea “roja rojita”.
Además: Conozca cómo combatir diez posibles trampas el 6D
Piden a Maduro, el autodenominado “presidente obrero”, gobernar cerca del pueblo. Confiesan saber que él no hace colas por alimentos, ni es víctima de la inseguridad. Elizabeth Serrano, se define como “chavista hasta la médula”, pero cree que “el legado” del presidente Hugo Chávez atraviesa momentos difíciles.
Investigación NTN24
Texto: Adriana Núñez Moros / Fotos: Rafael Hernández
¡Las noticias de Vzla y el mundo al alcance tus manos! Descarga la app de @NTN24ve y disfruta nuestra señal EN VIVO http://bit.ly/1Ti0JX5
Suscríbete a nuestro canal en YouTube NTN24 Venezuela https://www.youtube.com/user/NTN24com