Tres puntos clave de la declaración de bienes que deben presentar los eurodiputados
Para garantizar la transparencia y la integridad de los diputados, el Parlamento Europeo cuenta desde el año 2012 con un Código de conducta que establece una serie de medidas para controlar las actividades de los miembros de la Cámara. Entre otras cuestiones, el texto obliga a los eurodiputados a presentar una declaración de su patrimonio.
El artículo 5 detalla que los eurodiputados deben presentar esta declaración de su patrimonio en un plazo máximo de 30 días naturales desde la toma de posesión de su cargo. Un proceso que también deben llevar a cabo cuando finaliza su mandato.
La Mesa es el órgano encargado de gestionar el funcionamiento interno del Parlamento Europeo y en este caso de establecer la lista de los bienes y las deudas que los eurodiputados están obligados a declarar.
¿Qué deben declarar los eurodiputados?
Bienes inmuebles. Cada miembro de la Cámara debe rellenar un formulario donde aparezcan los terrenos, las construcciones y otros bienes inmuebles cuyo valor estimado sea superior a 5.000 euros.
Acciones. También tienen que declarar si disponen de acciones, bonos o fondos de inversión que tengan un valor estimado por encima de los 5.000 euros. Asimismo, en el formulario debe aparecer si disponen de cuentas bancarias fuera de la Unión Europea con unos ingresos superiores a 5.000 euros.
Préstamos. En esa declaración de patrimonio de los eurodiputados también aparecen los préstamos que superen los 5.000 euros.
Una vez cumplimentada toda la información, entregan el formulario al presidente del Parlamento Europeo dentro de un sobre sellado. La normativa también ofrece la opción de presentar una copia firmada de ese documento ante las autoridades del país del diputado.
- Un dato. En caso de que algún eurodiputado se niegue a presentar esta declaración de patrimonio, la normativa contempla que el presidente del Parlamento Europeo puede imponer algunas sanciones.
Según el código de conducta, la declaración de patrimonio de los eurodiputados solo podrán consultarla las autoridades judiciales y policiales, si se está desarrollando una investigación en la que esté implicado el diputado sobre el que se ha solicitado esa información.
Fuentes
Parlamento Europeo
Código de conducta en materia de integridad y transparencia
Medidas de aplicación del Código de conducta