DIRECTO | El pleno de investidura de Illa transcurre sin noticias sobre el paradero de Puigdemont
Este jueves 8 de agosto está previsto que se celebre el pleno de investidura de Salvador Illa como candidato a president de la Generalitat, pero el anunciado regreso de Carles Puigdemont tras siete años huido de la justicia española amenaza con trastocar todos los planes. Te contamos en directo cómo se va desarrollando la jornada.
12:45 h | Estos son algunos de los controles desplegados para localizar a Puigdemont
Los Mossos d’Equadra han activado el dispositivo “Jaula“ para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont con controles en carreteras, así como en el el puerto, el aeropuerto o la frontera de Girona con Francia.
12:10 h | Junts defiende los “derechos“ de Puigdemont en el pleno de investidura
El partido de Puigdemont (Junts) ha sido el primero en intervenir tras la hora de suspensión del pleno para que los grupos ultimasen las réplicas: “Esperamos que antes de que termine el pleno, el president Carles Puigdemont pueda ejercer sus derechos como electo y como diputado del Parlament“, ha dicho el portavoz de Junts, Albert Batet, durante su intervención en el pleno de investidura de Illa.
11:55 h | Estos son los puntos en los que los Mossos están buscando a Puigdemont
Los Mossos d'Equadra han activado hace una hora y media el dispositivo “Jaula“ para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, con controles en varias vías de salida de Barcelona como el puerto, el aeropuerto o la frontera con Girona. También se ha montado un dispositivo en su pueblo, Amer.
11:20 h | Puigdemont sigue en paradero desconocido mientras los grupos preparan su réplica a Illa
Dos horas después de la intervención de Puigdemont tras su retorno a España, sigue la incógnita sobre su paradero. Los Mossos d'Equadra han activado el dispositivo “Jaula“, con controles en varias vías de salida de Barcelona, porque el 'expresident' tiene una orden nacional de detención.
En paralelo, tras el discurso de Salvador Illa (PSC) como candidato a la presidencia de Cataluña, los diferentes grupos políticos ultiman los detalles de sus réplicas al socialista.
10:50 h | Illa pide la aplicación de la ley de amnistía en su discurso de investidura
Salvador Illa (PSC) ha demandado al inicio de su discurso que la ley de amnistía se aplique de forma “ágil, rápida y sin subterfugios”. Esta declaración coincide con la reaparición en España del expresidente catalán Carles Puigdemont, sobre quien pesa una orden de arresto por parte del Tribunal Supremo al considerar que el delito de malversación que se le imputa no está amparado por la ley de amnistía.
“Quiero expresar al inicio de esta intervención mi voluntad y la de mi grupo (…) el compromiso de trabajar para hacer lo posible por el restablecimiento íntegro y de la totalidad de los derechos políticos de todas las ciudadanas y ciudadanos de Cataluña y de todas las formaciones políticas”, ha expresado. También ha reclamado “respeto“ al poder legislativo que, a su juicio, "ha expresado de forma clara, explícita e inequívoca la voluntad de normalización plena en Cataluña”.
Aquí puedes leer la pieza completa sobre su discurso.
10:45 h | Suspendida la sesión de investidura de Illa hasta las 11:45
El presidente de la Mesa del Parlament, Josep Rull, ha suspendido el pleno de investidura de Salvador Illa (PSC) durante una hora, hasta las 11:45 h. Es el tiempo que se da para que los grupos políticos terminen de preparar sus intervenciones.
Después, en orden de mayor a menor, cada grupo tendrá 30 minutos para intervenir. El PSC, por ser el partido de Illa, será el último en hablar. El candidato socialista podrá ir respondiéndoles sin límite de tiempo. Los grupos podrán replicarle empleando el mismo tiempo que haya usado este. Si Illa les vuelve a responder, solo tendrá 5 minutos. En este artículo te contamos cómo se va a desarrollar el pleno paso a paso.
10:35 h | El vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, trasladado al hospital
El vicepresidente primero de la Mesa del Parlament y diputado del PSC, David Pérez, ha tenido que ser trasladado de urgencia en ambulancia a un hospital de Barcelona por una “indisposición“. Ha hecho todos los trámites para delegar su voto.
10:30 h | Los Mossos activan el dispositivo 'Jaula'
Los Mossos d'Equadra han activado el dispositivo "Gabia" (que significa 'jaula'), con controles en varias vías de salida de Barcelona, para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, a quien se ha perdido de vista tras intervenir en un acto multitudinario en Barcelona, según informa la agencia EFE.
10:10 h | Arranca el pleno de investidura
Ya ha comenzado el debate de investidura de Salvador Illa como candidato a president de la Generalitat. Por el momento, no ha trascendido dónde se encuentra Puigdemont después del discurso que ha ofrecido ante 3.500 personas en el paseo de Lluís Companys, muy cerca del Parlament.
En este artículo te contamos cómo se va a desarrollar el pleno paso a paso.
10:02 h | 3.500 personas han asistido al acto para recibir a Puigdemont
La Guardia Urbana ha cifrado en unas 3.500 las personas que han acudido al acto convocado por Junts, y al que se sumaron otros partidos y organizaciones para dar la bienvenida a Carles Puigdemont tras su regreso a España tras siete años huido de la justicia.
El breve acto ha tenido lugar en el Paseo de Lluís Companys, muy cerca del Parlament.
9:58 h | Comienzan las reacciones a la llegada de Puigdemont a España
Los diferentes partidos políticos ya se están pronunciando sobre la llegada de Carles Puigdemont a España. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha expresado su agrado ante la vuelta del expresident en su perfil de X: “Contentos de que ya estés en Cataluña. ¡Bienvenido, presidente!“, han escrito.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha calificado la situación como “una humillación insoportable“. “Otra más“, ha dicho. “Es doloroso asistir en directo a este delirio del que Pedro Sánchez es el máximo responsable. Es imperdonable dañar la imagen de España así“, ha escrito en su perfil de X.
- Por su parte, Carlos Manzón (PP), presidente de la Generalidad Valenciana, ha definido la vuelta de Puigdemont como “otra patochada de teatro de Puigdemont“ y pide “que se cumpla el estado de derecho, que se ejecuten las resoluciones judiciales“, según ha publicado en su perfil de X.
- Jorge Azcón, presidente de Aragón, del Partido Popular ha pedido la dimisión de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, porque dice que “se deja humillar, una vez más, por el independentismo y pone de nuevo en evidencia a España, a los españoles y a nuestro Estado de derecho sólo para seguir aferrado al poder“.
- Alfonso, F. Mañueco (PP), presidente de la Junta de Castilla y León, ha publicado un tuit calificando la situación de "indignante" y al Gobierno de "ridículo": "Puigdemont, con el amparo de Sánchez y de sus socios separatistas, vuelve a reírse de todos los españoles. Es absolutamente indignante. El Gobierno de España sigue gestionando entre la ineficacia y el ridículo".
Vox también ha manifestado su descontento a través de su canal de Telegram: “Es una puñetera vergüenza que a un delincuente, golpista y prófugo de la justicia se le permita poder entrar en España sin que nadie lo detenga, pueda subir a un escenario entre vítores a lanzar sus consignas y retransmitirlo en directo por TVE para así humillar, todavía más, a nuestra patria y a los españoles“, ha señalado el partido.
9:35 h | Del 1-O a su regreso a España: cronología de los siete años de Carles Puigdemont huido de la Justicia
Independencia, Cataluña, procés, Waterloo. Son palabras que definen el recorrido y la vida de Carles Puigdemont en los últimos años, una cronología marcada por los tribunales, las detenciones, la inmunidad y las huidas. En este artículo recopilamos los momentos clave de la trayectoria del expresident.
9:30 h | VÍDEO: Así ha sido el primer discurso del expresident tras su vuelta a España
9:15 h | Puigdemont ya está en España tras siete años huido de la justicia
El expresident de Cataluña ha hecho su primera aparición en España cerca de las 9 de la mañana de este jueves en un acto en el que ha intervenido ante ciudadanos y otros partidos republicanos.
“Muy buenos días, compatriotas. Hace siete años iniciamos una dura represión […] Han convertido ser catalán en una cosa sospechosa. […] A pesar de que nos han querido hacer mucho daño, hoy he venido aquí para recordarles [a los poderes judiciales] que seguimos aquí“, ha comenzado Puigdemont.
“No tenemos derecho a renunciar porque nadie desde la política tiene derecho a rechazar un derecho colectivo, el derecho de autodeterminación que le corresponde al pueblo catalán“, ha proseguido. “Hoy muchos quieren celebrar mi detención y piensan que nos van a disuadir. No nos dejamos confundir, no será nunca un delito hacer un referéndum“, ha concluido.
9:00 h | Qué grupos y organizaciones se concentrarán ante el posible regreso de Puigdemont
Junts per Catalunya ha convocado para este jueves un acto para recibir a su líder, Carles Puigdemont. ERC y la CUP han confirmado que asistirán al acto “para darle la bienvenida”. También se unirán la Asamblea Nacional Catalana, Òmnium Cultural, CDR, el Consell per la República y la Asociació de Municipis per la Independencia.
Vox, por su parte, se congregará frente a la puerta del Parlament. “Hay que dar al prófugo golpista el recibimiento que se merece si se atreve a pisar España”, ha tuiteado el líder de la formación, Santiago Abascal, en redes sociales.