Qué sabemos de la supuesta intención de “PP y PSOE” de exigir el DNI para publicar en redes sociales
Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un mensaje que asegura que el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE) “exigen un DNI para publicar en redes sociales, pero no un pasaporte para entrar en España”.
- A fecha de publicación de este artículo, no hay anunciada ninguna medida al respecto, aunque ambos partidos han mostrado, en diferente grado, interés por regular el discurso de odio en redes sociales.
Contexto. Estos mensajes se difunden después de que la Fiscalía confirmara la investigación de mensajes “falsos” y “de odio” sobre la nacionalidad de la persona que apuñaló a un niño de 11 años en Mocejón.
- A raíz de este suceso, un fiscal de Delitos de Odio propuso identificar a los usuarios de redes sociales y prohibir el acceso a las plataformas en algunos casos.
Reacción del Partido Socialista. El PSOE no se ha posicionado sobre las medidas concretas que ha propuesto el fiscal, aunque sí ha mostrado su compromiso por luchar contra los delitos de odio en redes sociales.
EuropaPress ha recogido las declaraciones de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en relación con el tema. “Los delitos se deben de perseguir independientemente del lugar en el que se hayan cometido y el formato”, ha señalado.
- Desde Newtral.es hemos preguntado a la Secretaría de Comunicación sobre si el Gobierno trabaja en medidas para regular los delitos de odio, incluida la identificación con DNI de los usuarios en redes sociales, pero de momento no hemos obtenido respuesta.
Historial de propuestas del PP. El Partido Popular ha propuesto hasta en dos ocasiones medidas para exigir que los usuarios que se registren en redes sociales tengan que identificarse con el DNI previamente, con la negativa del PSOE en uno de los casos.
En 2017, el diputado popular Rafael Hernando presentó una proposición no de ley en el Congreso en la que pedía “medidas para que los proveedores de servicio en Internet requieran la identificación de los usuarios […] antes de su utilización”.
- Esta iniciativa caducó como consecuencia del fin de la legislatura.
En 2021 el PP presentó otra iniciativa en el Senado en la que pidieron que “los prestadores de servicios de intermediación” estuvieran “obligados a la identificación de cada uno de los perfiles y sus cuentas de usuario, a través del Documento Nacional de Identidad, el pasaporte o cualquier otro documento oficial acreditativo de la identidad” (página 4).
- Esta proposición de ley fue rechazada con el voto en contra del PSOE y del PNV.
¿Actualmente es necesario el DNI para entrar en determinadas plataformas de Internet o redes sociales? La única medida anunciada que requerirá un DNI es la destinada a limitar el acceso de los menores a la pornografía, que aún no está vigente. La app llamada “Cartera Digital Beta” solicitará que se certifique la mayoría de edad para acceder a estas webs.
Fuentes
Teletipo de EuropaPress
Entrevista de Cadena Ser a un fiscal de Delito de Odio
Página web del Congreso
Página web del Senado