Secretario de Estado Vaticano testificará en caso «Vatileaks 2»
Ciudad Vaticano, 7 dic (dpa) - El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, que es la máxima autoridad después del papa, tendrá que testificar en el juicio conocido como el "Vatileaks2", sobre la filtración de documentos confidenciales de la curia romana, informó hoy la Santa Sede.El tribunal convocó además entre los testigos de este juicio al cardenal español Santos Abril y Castelló, presidente de la Comisión Cardenalicia de vigilancia del Instituto para las Obras de Religión (OIR), el banco vaticano.El Vaticano defendió además su decisión de juzgar a los dos periodistas que publicaron información comprometedora sobre las finanzas de la Iglesia católica y rechazó las acusaciones de estar pisoteando la libertad de prensa.Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi firmaron dos obras basadas en los documentos que supuestamente les fueron filtrados, en las que acusan a la curia de malgastar grandes sumas de dinero."Muchos" comentarios sobre el juicio son "inapropiados o, en ocasiones, completamente injustificados", dijo el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.El sistema legal del Estado vaticano contiene "todas las garantías procesales de los sistemas legales contemporáneos más avanzados" y respeta "todos los principios fundamentales" de un juicio justo, agregó.El caso "VatiLeaks 2" comenzó el 24 de noviembre y en un principio se esperaba que se pudiera cerrar antes de que mañana martes arranque el Jubileo de la Misericordia, un importante cita para los católicos.También se sientan en el banquillo otras tres personas a las que se acusa de haber filtrado la información a los periodistas: el monseñor español Lucio Vallejo Balda, su asistente Nicola Maio y la consultora italiana Francesca Chaouqui.Balda y Chaouqui formaron parte de la ya desmantelada comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (COSEA), creada por el papa Francisco para revisar las finanzas vaticanas. Aunque estaba previsto para hoy su interrogatorio, el tribunal se centró en examinar las peticiones de la defensa.Los jueces aceptaron la lista de testigos, que incluye a Parolin y otros destacados prelados, así como conocidos periodistas italianos, según el comunicado emitido por la Santa Sede.Asimismo se aceptó la presentación de un informe psiquiátrico de Balda como prueba adicional y la petición de la abogada de Chouqui de tener una pericia independiente de los datos de los teléfonos y los PCs de los acusados.La abogado de Chaouqui también objetó la jurisdicción del Vaticano para juzgar a su cliente, pero sus argumentos fueron desestimados.# Información