Madrid/Málaga, 7 dic (dpa) - El resultado de los comicios legislativos de Venezuela, en los que la oposición se impuso el domingo al partido de Nicolás Maduro, irrumpió hoy en la campaña española de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre.El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, felicitó a los ciudadanos del país suramericano por "el gran triunfo" de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y pidió la libertad para el líder opositor venezolano Leopoldo López."Queremos para Venezuela lo mismo que para España: libertad, derechos humanos, democracia, progreso, bienestar para la gente y que no haya presos políticos como Leopoldo López", dijo en un acto electoral celebrado en la provincia de Málaga (sureste).En una primera reacción a través de Twitter, Rajoy destacó que "pese a la adversidad, se impuso el espíritu de los venezolanos". "Les felicito por unas elecciones con civismo y coraje. Ganó la libertad", escribió en la red social.El jefe del Ejecutivo español, muy criticado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió la excarcelación de Leopoldo López, en prisión desde febrero de 2014 y condenado a casi 14 años de cárcel por instigar las protestas contra el Gobierno chavista."Tras las elecciones en Venezuela, lo reitero: libertad para Leopoldo López y todos los presos politicos. La Navidad con sus familias", añadió en otro mensaje en Twitter.La relación entre los gobiernos de España y Venezuela no ha sido buena en los últimos meses. La tensión se disparó el pasado abril, cuando el Congreso de los Diputados español aprobó una propuesta para pedir la liberación de los opositores presos.Hoy, el Ejecutivo español remitió un comunicado oficial con el deseo de que el nuevo periodo político que se abre en Venezuela "esté marcado por la responsabilidad, la colaboración, el diálogo, el consenso y la reconciliación, y que sirva para profundizar la democracia".La victoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) frente al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Nicolás Maduro, arrancó otras reacciones en España a menos de dos semanas para las elecciones más reñidas y abiertas de las últimas décadas en este país.El ex presidente del Gobierno Felipe González, defensor legal de opositores venezolanos y muy crítico con Maduro, aseguró que la "clamorosa" victoria de la oposición responde al voto de los ciudadanos contra "el madurismo" y contra "una crisis muy grave" en el país."Espero que esta nueva composición de la Asamblea Nacional permita un diálogo nacional para enfrentar los problemas más graves con urgencia", señaló el socialista en una entrevista en la emisora de radio española Cadena Ser.También el ex mandatario español José María Aznar expresó su "satisfacción" y "alegría" por "la gran victoria" de la oposición venezolana."En unas condiciones de gran dificultad ha sido capaz de lograr, desde la unidad, un resultado que abre un camino de esperanza democrática, libertad y bienestar para el pueblo venezolano", dijo a través de un comunicado.El líder de la oposición española, el socialista Pedro Sánchez, destacó el inicio de "una nueva etapa de futuro y esperanza" en el país suramericano, según expresó en Twitter.También en la red social, el presidente del partido emergente Ciudadanos, Albert Rivera, subrayó la "gran victoria de la libertad" en Venezuela.Desde Izquierda Unida (IU), su líder, Alberto Garzón, destacó que "los resultados en Venezuela demuestran que han sido unas elecciones limpias, como todas las anteriores, y hay que respetarlo".En la dirección de Podemos, partido al que algunos sectores relacionan con el Gobierno de Maduro, no hubo reacciones en las primeras horas de la jornada. Solo el ex número tres de la formación, Juan Carlos Monedero, se refirió a las elecciones venezolanas en el canal de televisión español Cuatro."Ha sido un batacazo enorme (para Maduro), pero lo primero que quiero decir es que si Venezuela es una dictadura, ¿cómo ha podido ganar la oposición? Hoy es un buen día para que mucha gente que se le ha calentado la boca diciendo que era una dictadura, que no había democracia y que era un régimen ajeno a los derechos humanos y la libertad debiera pedir disculpas", dijo.# Información