Cataluña es la única CCAA que aplica la ley de vivienda: zonas tensionadas y efectos sobre los precios
Cataluña es la única de las 17 comunidades autónomas que, acogiéndose a la ley de vivienda estatal, ha declarado zonas tensionadas en el mercado residencial, lo que implica fijar topes en los precios del alquiler.
Las competencias. El artículo 18 de la ley de vivienda, aprobada por el Gobierno, permite declarar zonas tensionadas en el mercado residencial, pero son las comunidades autónomas las competentes en materia de vivienda y quienes pueden fijar topes en los precios del alquiler.
- La Generalitat aprobó en junio de 2023 la declaración de 140 municipios como zonas tensionadas, con un periodo de vigencia de tres años.
- El Govern ha aprobado este miércoles 9 de octubre la inclusión de otros 131 municipios que se suman a los anteriores.
Efectos de la ley de vivienda sobre los precios del alquiler. La consejera de Vivienda, Sílvia Paneque, aseguró el 3 de octubre que los últimos datos indican que «hay una contención en los precios del alquiler».
- «No es significativa, ya que estamos hablando de un 3-5%», dijo Paneque.
- «Los queremos contrastar para no dar mensajes que después no se corresponden con el rigor necesario», matizó la consejllera.
El mercado de compraventa. Pese a todo, la consejera Paneque destacó que la brecha entre los ingresos de los hogares y el precio de la vivienda es cada vez más grande.
- «Los ingresos medios de la población catalana se han incrementado un 57,7%, mientras que el precio medio de la obra nueva lo hizo un 171,9% y, el de segunda mano, un 122,9%», declaró la titular de Vivienda.
Manifestaciones por la vivienda. El Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos más han convocado protestas este domingo en Madrid y Barcelona bajo el lema «Se acabó. Bajemos los alquileres», con el objetivo de forzar una rebaja del 50% de los precios, mientras llaman a una huelga de alquileres. Además, hay convocatorias previstas para las próximas semanas en otras ciudades del país.
- El desencadenante de la convocatoria se produjo el 17 de septiembre tras el rechazo del Congreso de los Diputados a admitir a trámite la proposición de ley del Sindicato de Inquilinas para regular los alquileres temporales.
Fuentes
Ley de vivienda estatal
Generalitat
Sílvia Paneque, consejera de Vivienda de Cataluña
Sindicato de Inquilinas