Berlín, 9 dic (dpa) - El ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) dijo hoy que el proceso con miras a destituir a su sucesora, Dilma Rousseff, iniciado en la Cámara de Diputados, es "un intento de golpe explícito"."Es un intento de golpe explícito contra la presidenta Dilma y Brasil", dijo el fundador del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), en un discurso pronunciado en Berlín, donde participa en la Conferencia Internacional del Congreso del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD)."Lo que está en juego no es la presidenta Dilma, sino el Estado Democrático de Derecho en nuestro país", enfatizó el ex mandatario, en declaraciones que reproduce la página web del Instituto Lula, que se encarga entre otras funciones de su oficina de prensa.El ex dirigente sindical sostuvo que quienes promovieron la apertura del proceso contra su "ahijada" política, son sectores de la sociedad "que perdieron la cuarta elección (consecutiva) en Brasil", en referencia al tiempo que el PT lleva en el poder, desde que él asumió la Presidencia en 2003. "Nosotros tuvimos el año pasado una elección muy dura en Brasil. Cuando la presidenta Dilma termine su mandato en 2018, el PT será el partido que más tiempo gobernó Brasil. Y me parece que algunos sectores de la sociedad, que perdieron la cuarta elección en Brasil, no quieren permitir que la presidenta Dilma concluya su mandato", afirmó.Rousseff venció al socialdemócrata Aécio Neves en la segunda vuelta de las elecciones de octubre pasado, con un margen mínimo de poco más de tres puntos porcentuales."Piensen que no existe ninguna acusación contra Dilma. No hay ningún acto ilegal cometido por la presidenta. Yo dudo que haya un brasileño o brasileña que piense siquiera que la presidenta Dilma es deshonesta", subrayó.El proceso que puede resultar en la destitución de Rousseff fue habilitado el miércoles pasado por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien acogió un pedido de "impeachment" presentado por dos juristas con apoyo de la oposición.Lula participó en la apertura del evento como invitado de honor en la disertación denominada "Política progresista en tiempos desafiadores".Acudieron a la conferencia 300 delegados de partidos progresistas de 40 países, como Suecia, Filipinas, España y Sudáfrica, entre otros.Además de participar en ese evento, Lula se reunió en la capital alemana con el vicecanciller Sigmar Gabriel, quien además preside el partido socialdemócrata.Según el Instituto Lula, ambos conversaron sobre la situación política y económica de Brasil.A ese respecto, Lula le manifestó a Gabriel su confianza de que el proceso contra su sucesora no tiene fundamento jurídico ni político, por lo cual a su entender va a naufragar.Respecto a la grave crisis económica por la que atraviesa la séptima mayor economía del mundo, que se encuentra en recesión, el ex mandatario dijo que considera que la situación puede ser revertida si se implementan políticas de financiación que permitan que los trabajadores y el sector productivo reactiven la economía.Por su parte, Gabriel relató a Lula los avances de la Alianza Progresista, integrada por más de 120 partidos progresistas de todo el mundo, e invitó al ex presidente a integrar una comisión especial que elaborará un informe con consideraciones sobre el problema ambiental desde el punto de vista de la inclusión social y la defensa del empleo.# Información