Добавить новость
ru24.net
Все новости
Декабрь
2015

Macri comienza a negociar los "fondos buitre" - El Nuevo Diario

0

El nuevo gobierno argentino comenzará a negociar “rápidamente” con los "fondos buitre” para resolver el litigio por bonos impagos de la deuda, anunció el miércoles el mediador judicial estadounidense del caso tras reunirse en Nueva York con un enviado del presidente electo, Mauricio Macri.

El designado secretario de Finanzas argentino, Luis Caputo, indicó al mediador Daniel Pollack “la intención de la nueva administración de comenzar tales negociaciones rápidamente tras la jura hoy jueves 10 de diciembre” de la nueva administración, señaló Pollack en un comunicado al informar sobre una reunión que tuvo lugar esta semana.

El encuentro fue pedido por Caputo y fue de carácter “introductorio”, explicó el mediador nombrado por el juez federal estadounidense Thomas Griesa, precisando que “no se establecieron fechas específicas" para las negociaciones.
Mauricio Macri, un liberal de derecha, asume hoy jueves la presidencia argentina como sucesor de la peronista de centroizquierda Cristina Kirchner, en el poder desde 2007.

  • Por divergencias en asuntos de protocolo la presidenta saliente Cristina Fernández no asistirá a la ceremonia de investidura `presidencial.

Griesa falló en 2012 contra Argentina y le ordenó pagar 1.600 millones de dólares en efectivo y en un solo pago como lo requerían los fondos especulativos NML Capital y Aurelius por bonos en default desde 2001.

El gobierno de Kirchner rechazó tales condiciones y Griesa congeló en represalia un pago de 539 millones de dólares en Nueva York a bonistas que habían adherido a los canje de 2005 y 2010 de deuda impaga.

La medida provocó un default parcial en 2014.

En octubre pasado, Griesa aceptó además un pedido de 49 demandas de otros tenedores de deuda argentina en default por unos 6,150 millones de dólares de sumarse al fallo a favor de fondos especulativos.

El 17 de diciembre

En su comunicado, Pollack señaló además que a fines de la semana se reunió con representantes de tenedores de deuda argentina que ganaron “sentencias por 10,000 millones de dólares”.

“Ninguna negociación sustancial para resolver el litigio de la deuda tuvo lugar en ninguno de los encuentros”, precisó.

La próxima audiencia en la justicia estadounidense por el caso de la deuda argentina está prevista para el 17 de diciembre próximo, la primera que tendrá a Macri como presidente en funciones.

En esta audiencia, Griesa deberá determinar si la emisión de bonos Bonar 24 efectuada por la administración Kirchner tuvo carácter internacional y por lo tanto debe estar sujeta a su fallo bloqueando el pago de títulos reestructurados o quedar fuera de ella.

Argentina reestructuró su deuda en default de 2001 en dos canjes en 2005 y 2010.

El 93% de sus acreedores aceptó esas ofertas de reembolso parcial con importantes quitas, pero el 7% restante las rechazó, reclamando el reembolso de la totalidad de lo adeudado más intereses.

Argentina califica a los fondos especulativos de “buitres” por haber comprado bonos en default a precio de remate para buscar recuperar su valor nominal por vía judicial.

Kirchner libró una batalla política en los últimos años contra los "fondos buitre" e incluso logró un mayoritario respaldo en Naciones Unidas en favor de la negociación de las deudas soberanas.

Renuncia presidente del Banco Central

DECISIÓN • El titular del Banco Central argentino, Alejandro Vanoli, designado hace un año en ese cargo a propuesta de la presidenta Cristina Fernández, presentó ayer su renuncia, a horas del traspaso del Gobierno al conservador Mauricio Macri.
“El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, presentó su renuncia indeclinable a su cargo. Lo hizo ante la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”, informó la autoridad monetaria en un comunicado.

En su carta de renuncia, Vanoli alegó que tomó esta decisión “en el marco del resultado electoral”.

Vanoli, que tenía un plazo de mandato de cuatro años, se había mostrado primero reacio a renunciar, tal como se lo exigían desde la fuerza Cambiemos que lidera Macri, y dubitativo en las últimas semanas.

La labor de Vanoli al frente del Banco Central ha sido fuertemente cuestionada por la oposición, por su supuesta falta de independencia frente al Ejecutivo de Fernández, la política monetaria expansiva y la fuerte caída de las reservas monetarias.

Además, Vanoli es investigado por presunto fraude en relación con la firma de contratos de futuro de dólar por parte de la entidad emisora.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Зарина Дияс

Сенсацией обернулся матч Зарины Дияс за четвертьфинал турнира в Мумбаи






Москвич получил ожоги половины тела из-за вспыхнувшего моноколеса

На востоке Москвы загорелось административное здание

Площадь пожара в здании Электрозавода увеличилась в более чем два раза

Бородавко рассказал, что в команде позитивное настроение по поводу допуска на ОИ-2026