Добавить новость
ru24.net
Все новости
Декабрь
2015

Sánchez admite que si no gana ‘será un fracaso’ y Rajoy vuelve a situarle como su adversario

0

Consciente de la debilidad del candidato socialista y de que le conviene más cortar el paso a los que vienen detrás pisando fuerte, el candidato del PP a La Moncloa vuelve a situar a Sánchez como su principal adversario. Después de todo, debe pensar Mariano Rajoy, el pulso con alguien que ya mira al abismo es ‘pan comido’.

El miércoles, Rajoy hizo su primera valoración pública del debate a cuatro de Atresmedia dando por liquidado el liderazgo de Pedro Sánchez al frente del PSOE. “Ustedes tienen que estar una etapa tranquilos, organizándose bien” y “ver cómo pueden plantear las cosas mejor en el futuro”, les dijo a los socialistas en tono paternalista y condescendiente tras el revolcón sufrido por su secretario general a manos de Soraya Sáenz de Santamaría, de Albert Rivera y, sobre todo, de Pablo Iglesias, que se llevó los puntos de la izquierda de forma incontestable. Un día después, el jueves, el líder popular renunció a seguir hurgando en la herida y dijo que prefería no hablar de los demás porque le “aburre”. Y este jueves ha elevado de nuevo a Sánchez a la dignidad de líder de la oposición. Es, ha dicho, su "adversario político más importante" ante el 20-D. Y no es que repentinamente haya sentido una oleada de simpatía hacia el rival. Es más probable que le haya motivado el cálculo político y la percepción de que, a estas alturas de la campaña, Sánchez es el corredor más tocado, aunque haya otros como Rivera que también muestran síntomas de agotamiento.

El desdén del jefe del Ejecutivo se ha volcado en las últimas horas en los aspirantes novatos a ocupar su puesto en La Moncloa, a quienes ha criticado porque "en un cuarto de hora quieren ser presidentes del Gobierno". “Hay partidos que no sabemos ni quiénes son sus militantes; conocemos a uno, a uno y medio o como mucho a dos", ha señalado en clara alusión a Ciudadanos. Y ha insistido en que para llevar las riendas del país se necesita "seguridad, certidumbre y competencia".

Por otra parte, faltan tres días para que se celebre el cara a cara el TVE que probablemente defina la recta final de una campaña en la que los acontecimientos de cada día van marcando las estrategias de los partidos. Rajoy tiene que justificar por qué su única aparición en un debate preelectoral será la del 14-D, con solo Pedro Sánchez como oponente y sin los otros dos candidatos que más posibilidades tienen de escalar en las preferencias del electorado: Rivera e Iglesias. Ante las críticas que ha suscitado la exclusión de los líderes de Ciudadanos y Podemos, el candidato del PP a la reelección ha defendido los debates en televisión a dos, "el modelo clásico", por ser un formato "más vivo" e incluso ha considerado que el candidato socialista se "confundió" al acudir al debate a cuatro porque "acabó peleándose con señores distintos a los que tenía que pelearse".

Pactos postelectorales y corrupción: los últimos escándalos

Rajoy se ha atrevido a apuntar cómo cree que debe ser ese debate y ha dicho que espera que no haya un "tono duro ni agresivo ni fuerte" porque "es una excelente forma de perder el tiempo". Tras reconocer que no es fácil hacer un debate de este tipo -"no es lo mismo ir a tomar café con leche con amigos que ir a un debate", ha dicho-, ha señalado que no tendrá ningún problema en hablar de corrupción en ese encuentro con el líder de la oposición. Y tanto que no, se le podría objetar, teniendo en cuenta que el PSOE tiene tantos motivos de aflicción como el PP tras acarrear escándalos como el de los ERE fraudulentos y el de los cursos de formación, que rivalizan con Gürtel y con Púnica por el montante de los fondos públicos esquilmados y por la importancia de los cargos involucrados.

De todas formas, Rajoy está teniendo que lidiar en los últimos días con un nuevo escándalo, el que tiene como protagonistas a Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna por el cobro de comisiones millonarias a cambio de intermediar para empresas. Ambos se defienden afirmando que su labor se atuvo en todo momento a la legalidad vigente y su jefe de filas se aferra a esas explicaciones y trata de salir del paso incidiendo en las medidas puestas en marcha por su gobierno en la pasada legislatura. Lo de endurecer las incompatibilidades de parlamentarios y altos cargos, no lo contempla. Habrá que ver lo que da de si el tema en el debate a dos del próximo lunes.

Sobre los pactos que se podrían llevar a cabo tras el 20-D, Rajoy ha insistido en que aspira a ganar las elecciones y ha vuelto a garantizar que si no gana no intentará formar Gobierno. "El que gane debe ser el que forme Gobierno. Es importante que tengamos una buena diferencia, porque una etapa de inestabilidad política no conduce a nada bueno", ha recalcado. Ha dicho que espera que no se lleve a cabo ningún "tripartito" después de haber visto en otros sitios que acaban "como el rosario de la aurora" y se ha referido en concreto a los ayuntamientos que se formaron tras el 24-M. "Espero que el buen sentido inunde España antes y después de las elecciones", ha apostillado y ha reiterado que si el PP gana las elecciones, una de las primeras medidas que llevará al Congreso para su aprobación en 2016 es una ley para que gobierne la lista más votada en los consistorios.

A su juicio, en esta campaña "todas las posibilidades están abiertas" y los ciudadanos "dudan" porque ven "muchos debates y partidos nuevos, que no se sabe qué van a hacer, ni quiénes son, ni qué equipos tienen", por lo que ha añadido que los candidatos "van a tener que esforzarse mucho para convencer a la gente". Ha destacado que se siente "muy bien" en esta campaña y que de las que ha vivido hasta ahora es en la que está "más a gusto" tras haber tenido unos "años complicados" en los que ha estado volcado, ha dicho, en evitar el rescate y superar la crisis. "Me encuentro de buen humor", ha añadido.

Los partidos mayoritario apelan al 'voto útil' para frenar a los novatos

Tanto Rajoy como Sánchez explotan la tesis del ‘voto útil’ para tratar de atraer a los indecisos. Si el presidente utiliza el miedo a la inestabilidad y a que se trunque la incipiente recuperación económica, el líder socialista proclama que si no gana su partido “no habrá cambio”. Ese es, según él, el motivo de los ataques que está recibiendo y que pueden propiciar que Ciudadanos supere al PSOE lo que, insiste Pedro Sánchez, sólo serviría para “apuntalar al PP”. En cuanto a Podemos, también cree que le hace el juego a la derecha porque ya “ha interiorizado que no va a ganar las elecciones” y que “nadie ve de presidente a su líder, Pablo Iglesias”. Como prueba de que Podemos no tiene opciones, "se puede permitir cualquier tipo de propuesta" como la de promover un referéndum en Cataluña, medida que, según Sánchez, "va a añadir más frustración" a los catalanes, que "no se merecen votar por la ruptura". A ello ha añadido que la gestión que están haciendo los alcaldes afines a Podemos demuestra que esta formación "lo que está haciendo es posturear".

Pedro Sánchez se ha referido a la propuesta de Ciudadanos de eliminar el agravante de género en las penas por violencia machista, que ha considerado un "error gravísimo". En su opinión, plantear esta medida es tener "un desconocimiento pasmoso" del problema de la violencia de género y mostrar "una insensibilidad alarmante". "No sé si es más o menos de derechas, pero este pensamiento es reaccionario y contra eso tenemos que luchar", ha criticado Sánchez.

Rajoy, por otra parte, ha tenido que responder a preguntas sobre una hipotética "operación Menina", consistente en hacer de Soraya Sáenz de Santamaría la próxima presidenta si es necesario su relevo y sobre "la operación salvar al soldado Sánchez". El presidente les ha restado importancia porque él está centrado en "ganarse la confianza de los españoles" y ha subrayado que son asuntos "divertidos que crean ambiente". Aunque José María Aznar no participará en la campaña electoral, Rajoy ha dicho que el presidente de honor del partido "siempre tiene las puertas abiertas".

La entrada Sánchez admite que si no gana ‘será un fracaso’ y Rajoy vuelve a situarle como su adversario aparece primero en Republica.com.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Вероника Кудерметова разгромно проиграла Белинде Бенчич во втором круге турнира WTA-500






Появилось видео с места крушения легкомоторника в Раменском

Искусство, наполненное энергией: в «Столичной галерее художников» пройдет эксклюзивная выставка Елены Карловой

Как создавались песни на эльфийском языке, рассказала основатель группы «Вольный ветер»

Февральская коллекция обуви Pródan