Cómo solicitar un ERTE para trabajadores afectados por la dana
El Ministerio de Trabajo ha comunicado que 2.993 trabajadores se han beneficiado ya por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor en la Comunidad Valenciana. Además, un total de 281 empresas han solicitado la prestación, según el recuento de este viernes. Este trámite requiere determinada burocracia. En Newtral.es te explicamos como solicitar un ERTE por la dana paso a paso.
- Este mecanismo permite a las empresas suspender temporalmente la actividad de sus trabajadores y quedar exentas de pagar el 100% las cotizaciones a Seguridad Social al menos hasta febrero de 2025.
Cómo solicitar el ERTE. Son las empresas afectadas por la dana las que deben realizar la solicitud del ERTE y la solicitud colectiva de prestaciones para su plantilla. Deben presentar el ERTE ante la Autoridad Laboral y la solicitud colectiva ante el SEPE.
- El ERTE debe ser aprobado por la Autoridad Laboral. Sin embargo, si en cinco días no han recibido respuesta, se considera aprobado por silencio administrativo positivo y podrán presentar la solicitud colectiva de prestaciones ante el SEPE, según informa el Ministerio de Trabajo.
Una vez aprobado, las empresas deberán remitir a través de Certific@2:
- Una solicitud colectiva de prestaciones en representación de sus trabajadores y trabajadoras, que debe realizarse con la plantilla oficial y enviarse a la sede electrónica del SEPE. Aquí el enlace directo a ese envío de altas de ERTE y aquí una guía para empresas.
- Los ficheros de periodos de actividad e inactividad, que se remitirán al SEPE si hay algún día/hora de actividad, una vez iniciada esta prestación. Se puede tramitar a través de este enlace. Aquí una guía de cómo hacerlo.
- El calendario mensual para el control de la actividad por la inspección de trabajo.
Datos. La Seguridad Social ha detallado que unos 350.000 asalariados trabajan en los municipios afectados por la dana, por lo que podrían beneficiarse de los ERTE por fuerza mayor. Este mecanismo está a disposición de unas 37.000 empresas en la zona.
- Además, hay casi 70.000 autónomos en la zona que podrán pedir el cese extraordinario habilitado.
- En total, hay unos 400.000 potenciales beneficiarios de estas medidas incluidas en el plan de respuesta a la crisis de la dana.
Derechos del ERTE. Las personas trabajadoras afectadas por un ERTE derivado de la dana:
- Tienen derecho a prestación contributiva por suspensión del contrato o reducción de jornada por motivo de la DANA. Esta prestación no exigirá periodos previos de cotización (no se necesita haber trabajado y cotizado un mínimo de 360 días).
- No hay consumo de periodos cotizados (no gasta cotizaciones).
- Se percibirá el 70% de la base reguladora durante toda la prestación.
- En el caso de que estuviera cobrando una prestación contributiva por compatibilización y prefiriera cobrarla, deberá pedirle a la empresa que no le incluya en la solicitud colectiva.
Fuentes
Ministerio de Trabajo
Ministerio de Seguridad Social
SEPE