El PSOE mantiene el acrónimo LGBTI en la ponencia marco y descarta añadir las referencias Q y +
El acrónimo LGTBIQ+ seguirá siendo LGTBI en la ponencia marco del 41º Congreso Federal del PSOE, el documento que marcará su hoja de ruta ideológica para el próximo ciclo electoral. De esta forma, el PSOE mantiene el mismo acrónimo que fijó el partido en sus resoluciones de su 40º Congreso Federal en 2021.
La enmienda. Una de las 6.000 enmiendas presentadas por las delegaciones provinciales que ha llegado al plenario ha sido la propuesta por el sector feminista clásico del partido, que pedía recuperar solo las siglas LGTBI en la ponencia marco.
Debate. En concreto, el texto inicial de la ponencia marco que proponía la dirección nacional del PSOE, hacía varias referencias a las personas LGTBIQ+ y LGTBI+.
- La Q, hace referencia a queer y el símbolo + incluye a los colectivos que no están representados en las siglas LGTBI y que integra identidades como el género fluido, las personas no binarias, las pansexuales o las asexuales.
Resolución. Una corriente feminista del PSOE ha logrado aprobar su enmienda para que en el ideario final que salga de este 41º Congreso se eliminen las siglas Q y +.
Críticas. Sumar y Podemos han reaccionado a la medida con sendos tuits. El socio de Gobierno del PSOE ha defendido que “la lucha por los derechos no puede dejar a nadie atrás. No se lucha contra la extrema derecha con las ideas de la extrema derecha”. Por parte de Podemos, la que fuera ministra de Igualdad, Irene Montero, ha contestado con un video en el que sostiene que la decisión de los socialistas “no es feminismo clásico”, sino “transfobia”.
- La Federación Estatal LGTBIQ+ también ha criticado la decisión. “Las mujeres trans son mujeres y el colectivo LGTBI también incluye “+” disidencias y diversidades sexuales, de género, familiares y corporales”, ha escrito la organización en X.
Fuentes
Acuerdo marco del 41º Congreso Federal del PSOE
Resoluciones del 40º Congreso Federal
Europa Press
Cuenta en X de Sumar, Podemos y la Federación Estatal LGTBIQ+