Turismo en cifras: más de la mitad de vacacionistas nacionales son mujeres
Sandra Kajfes / Revista Rumbos
Un clic y el viaje está programado. Así de sencillo. Desde una tableta, un celular o una computadora. En la casa, en la oficina o en el microbús, cualquier lugar es bueno para armar el itinerario y salir a la ruta. Eso es lo que ocurre ahora, eso es lo que hacen las viajeras de hoy, y usamos el femenino porque según información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), más de la mitad de vacacionistas nacionales son mujeres.
Pero cuáles son los destinos internos favoritos de ellas y ellos. Según el Perfil del Vacacionista Nacional 2014, seis de cada diez turistas visitan Lima, Ica, La Libertad, Junín y Arequipa.
Los mejores prospectos
De la población total del Perú, 1.7 millones de personas son vacacionistas. De este amplio sector, uno de cada diez gasta el doble de dinero que el viajero promedio (498 soles), siendo considerados como los mejores prospectos entre los vacacionistas.
La mayoría de estos prospectos (76 por ciento) son del sector A y B. Ellos buscan experiencias nuevas y buenos servicios. Prefieren los viajes en avión a los trayectos por carretera, y el transporte privado al público. Por esa razón, muchas empresas forman alianzas entre sí para captar a estos consumidores.
Otro aspecto importante es que dos de cada diez mejores prospectos son ‘millenials’, es decir, jóvenes entre 20 y 35 años que manejan su propio dinero, son nativos tecnológicos y buscan mayores estándares de calidad y exigencia. Este sector suele viajar por diversión y en grandes grupos de amigos. Sus destinos favoritos son Ica y Cusco.
Y usted ¿por qué no viaja?
En el documento presentado por el Mincetur se exponen algunas de las razones por la que los peruanos no viajan, siendo la escasez de dinero y el tiempo los principales impedimentos. Otros factores son la falta de conectividad y la deficiente infraestructura caminera.
Ante esta preocupación, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, manifestó que si bien por la geografía del país resulta complicado llegar a algunas zonas, PromPerú y el portal de viajes ¿Y tú que planes? ofrecen rutas alternas y una gran variedad de destinos. Así los vacacionistas puedan seguir nuevos Rumbos.
Los datos
El año pasado la edad promedio de los viajeros era 39 años. Ahora es de 36, lo que revela que las oportunidades económicas y de tiempo libre se han ampliado a un sector poblacional más joven.
El Perfil del Vacacionista Nacional 2014 fue presentado hoy durante un desayuno de trabajo en la Sala Multiusos del Edificio del Mincetur en San Isidro, Lima.
Las viajeras tienen un promedio de edad de 36 años y se basan en los comentarios de familiares y amigos para escoger sus destinos.