Guatemala ejecutará un plan piloto para ayudar a trasladar a los migrantes cubanos
El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, explicó en exclusiva a NTN24 parte del plan que acordaron distintos países para abordar la migración de cubanos.
Vea también: Organizaciones pro inmigrantes de EE.UU. alertan sobre presunta deportación masiva de indocumentados.
Detalló que durante una reunión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), participaron Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, y especificó que invitaron a Cuba, a Ecuador y a Estados Unidos "porque el problema hay que analizarlo de manera integral".
Calificó de "compleja" la situación ya que "la migración cubana es por una ley que hay en Estados Unidos que data de hace algunos años que de alguna manera invita a la inmigración irregular de estos ciudadanos cubanos".
"Guatemala no es que no quiera colaborar o prestar su territorio, nosotros por supuesto que lo hacemos, pero tenemos que tener ciertas garantías porque tenemos que privilegiar el bienestar de los guatemaltecos y el bienestar general de nuestra población", explicó.
Vea también: Interceptan a seis inmigrantes cubanos que entraron irregularmente a Guatemala en autobús.
"La frontera periférica es la de Guatemala con México, y en esa frontera hay más de 15.000 migrantes permanentemente de muchas nacionalidades, y por supuesto que al estar esa población ahí parada esperando el mejor momento para cruzar hacia México y luego continuar hacia Estados Unidos genera un cinturón complicado de seguridad, incluso de pobreza, porque mucha de esta gente va con muy pocos recursos económicos".
Manifestó que el Presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, "expuso ante la cumbre del SICA que no se oponía a colaborar, lo que queremos hacerlo es de una manera ordenada, garantizar flujos pequeños de tal forma que nos permita brindar la seguridad apropiada para estas personas".
Señaló que el acuerdo de la reunión especifica que durante la primera semana de enero, "Guatemala está dispuesta a hacer un plan piloto en el que puedan venir 250 personas que es más o menos el cupo de un avión", y destacó que "ya sería el Director General de Migración qué tipo de visa o permiso les va a dar, pero sí facilitaríamos nuestro territorio y tenemos que brindarles la seguridad del caso".
Vea también: No le quedó al Gobierno de Costa Rica otra opción más que retirarse del SICA: Analista político internacional.
Redacción NTN24.