Sube a 40 la cifra de casos del virus Zika en Honduras
La cifra de casos de zika en Honduras subió a 40 desde el pasado 16 de diciembre, cuando se detectó a la primera persona con el virus, informó este miércoles el subsecretario de Salud del país centroamericano, Francis Contreras.
Vea también: Casos de microcefalia atribuidos a zika en Brasil crecen 7% en una semana.
El funcionario indicó a periodistas que es posible que haya más casos de la enfermedad en el país porque muchas personas no asisten a los centros de salud para tratarse, pero que hasta ahora se han registrado 40.
Contreras le recomendó a la población que evite automedicarse y que busque un médico cuando sienta los síntomas de la enfermedad.
Vea también: Reportan 40 casos sospechosos de virus Zika en el estado Nueva Esparta.
Las autoridades sanitarias hondureñas han reforzado en las últimas semanas una campaña orientada a destruir los mosquitos transmisores del dengue, que ha causado 40.000 enfermos y cinco muertes en 2015, y el zika.
Las jornadas se centran en la fumigación y eliminación de criaderos de los mosquitos "Aedes aegypti" y "Aedes albopictus", que transmite el virus del dengue y zika, así como el chikunguña.
En cuanto al dengue, en 2015 se han confirmado unos 40.000 casos y cinco fallecidos por la variedad hemorrágica, según la Secretaría de Salud.
Vea también: Presidente dominicano autoriza recursos para campaña para prevenir el virus zika.
Redacción NTN24.