La crema de membrillo, muy típica en Puente Genil, está considerada, hoy en día, un producto de calidad 'gourmet', no obstante, esta fruta en fresco es más económica por su calidad estándar aunque, cada año, la campaña de recolección del membrillo, a nivel nacional, sufre un descenso en cuanto a su producción. Este año en concreto, la recolección de este fruto tan típico del otoño, que comenzó el pasado 10 de septiembre, por causas de climatología, se verá reducida, a nivel nacional, un 50 por ciento. El motivo, las lluvias de la pasada primavera que propagaron un hongo, el cuál daña a los árboles y provoca, por ende, que salga la flor, pero que no se reproduzca el membrillo. En este sentido, según previsiones de expertos «sólo se recolectarán en torno a 4.000 toneladas hasta principios del mes de noviembre», fecha en la que finalizará la campaña de recogida del membrillo, según indican. En Puente Genil, una de las principales zonas productoras de este producto en la provincia de Córdoba, se prevé que se recoja un 40 por ciento de esta cosecha, lo que se traduce en algo más de 1.000 toneladas. Por detrás, quedan municipios como Priego de Córdoba y Carcabuey , así como el diseminado de Genilla y las aldeas Zagrilla Alta y Baja, con un 30 por ciento. En cuanto a los datos que arrojan esta fruta en fresco, a nivel nacional, este año se prevé una reducción de entre 2.000 a 3.000 toneladas. Según explican productores del membrillo en la localidad pontana, de momento no se ha conseguido la declaración de zona catastrófica para el sur de la provincia de Córdoba, pese a un futuro incierto para el sector. De hecho, en un año normal, en España se suele producir en torno a 10.000 toneladas de membrillo (unos diez millones de kilos) por lo que, debido a su escasez, el precio este año de este producto, se ha visto aumentado, respecto a la pasada temporada, un 20 por ciento. Respecto a jornales, a nivel nacional en una buena una buena temporada, podríamos hablar de los 20.000, no siendo así este año, pues la campaña se ha visto reducida a prácticamente la mitad, unos 12.000 jornales. La fábrica El Quijote en Puente Genil, hoy por hoy, la empresa más importante en España, exporta un 20 por ciento de su producción, tanto a diversos países europeos, como a Estados Unidos, Latinoamérica e incluso Australia. Al mundo árabe se exporta en fresco y como marca líder y pionera en la fabricación de dulce de membrillo en todas sus variedades , El Quijote vende membrillo ecológico, casero (sin conservantes, ni espesantes), crema de membrillo y dulce de Membrillo (sin azúcares añadidos). Este año como novedad, esta empresa enclavada en Puente Genil, ha sacado al mercado una colección de envases «unas latas con diversos motivos donde se pueden apreciar las ciudades más emblemáticas de Andalucía», según sus responsables. Cabe destacar la Alhambra de Granada y la Mezquita-Catedral de Córdoba, entre ellas.