Este 31 de octubre Almería capital no celebrará una de las citas que se habían consolidado en el calendario con motivo de Halloween. El Ayuntamiento almeriense informa de que, como consecuencia de la catástrofe provocada por la DANA y en solidaridad con las víctimas, se suspenden todas las actividades municipales , incluida la 'Noche en Negro', durante los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno de España Además, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre las banderas ondearán a media asta en las instalaciones municipales. «Es el momento de arropar a las víctimas y a sus familias en unas circunstancias especialmente duras y de guardar el debido respeto a los fallecidos, manteniendo la esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos», han trasladado en un comunicado. En la capital se habían organizado más de medio centenar de actividades para niños, jóvenes y mayores para amenizar una noche 'terrorífica' donde se mezclaba la cultura con la dinamización comercial. En otras localidades como Huércal de Almería, Roquetas de Mar o El Ejido también se han suspendido todas las actividades. La decisión acordada desde el Ayuntamiento de Almería ha sido aplaudida por los vecinos a través de redes sociales. El impacto de la tragedia en la población conforme avanzan los datos del número de fallecidos es cada vez mayor. A esta medida de cancelar actividades se suman también otros colectivos como asociaciones y clubes deportivos. El Ayuntamiento de Almería se ha sumado este miércoles al minuto de silencio convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en señal de duelo por los fallecidos en Valencia y Albacete, como consecuencia del temporal de lluvias. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha trasladado las condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos, así como su solidaridad con los miles de afectados por esta catástrofe. También, de manera especial, ha querido mostrar «nuestro apoyo al campo almeriense. Estamos seguros de la capacidad de recuperación y resistencia de las mujeres y hombres que trabajan en nuestro campo, así como en la diligencia de los representantes políticos que sabrán agilizar la necesaria adopción de medidas de ayuda». Finalmente, ha querido trasladar también «nuestro reconocimiento a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que están dando una nueva lección de profesionalidad y capacidad de servicio en el rescate, auxilio y atención de los afectados».