Llega el fin de semana y se estrena el mes de febrero y los planes continúan en la capital hispalense, con una agenda está bastante cargada de eventos. Exposiciones o teatro esperan a los ciudadanos que quieran pasar un rato agradable en Sevilla con la familia, amigos o con la pareja. Aquí te resumimos las más destacadas: La sala Vanguardia de la Fundación Cajasol en Sevilla acogerá la exposición temporal 'De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja', un homenaje al destacado ingeniero y a su papel clave en la evolución urbanística de la ciudad. La muestra estará abierta al público hasta el sábado 1 de febrero de 2025. La exposición destaca uno de los hitos más importantes de la ingeniería y urbanismo sevillano : la Corta de la Cartuja, una intervención que no solo solucionó los problemas de inundaciones que históricamente afectaban a la ciudad, sino que también marcó un antes y un después en su desarrollo. A través de documentos, planos, fotografías y material audiovisual, los visitantes podrán conocer en profundidad el impacto de esta obra y cómo sentó las bases para la transformación de la zona que décadas más tarde sería el epicentro de la Expo 92, uno de los eventos más emblemáticos de Sevilla. El protagonismo recae en Mariano Palancar, el ingeniero que dirigió esta ambiciosa obra. Su trabajo fue decisivo no solo para resolver las inundaciones mediante la reconfiguración del cauce del río , sino también para impulsar un modelo de crecimiento urbanístico que cambiaría el rostro de la ciudad. La exposición también invita a reflexionar sobre cómo los desafíos ambientales y urbanos de antaño siguen siendo relevantes hoy en día, resaltando la importancia de las soluciones innovadoras y sostenibles. Bajo la atenta mirada de la Giralda y el cielo sevillano, llega una propuesta teatral llena de humor y reflexión. Hasta el domingo 16 de febrero de 2025, la Sala Cero de Sevilla presenta el montaje teatral 'Al relente', una comedia escrita y protagonizada por la actriz Charo Urbano, quien firma el texto y la dramaturgia junto con Mané Solano, encargado de la dirección. 'Al relente' es un espectáculo de la compañía de Charo Urbano que regresa al mismo escenario donde fue estrenado en mayo del año pasado, cosechando grandes críticas y el cariño del público. Con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos, esta obra promete risas, ironía y una mirada aguda a temas cotidianos y universales. 'Miami 1990', cuya publicación está prevista para el primer trimestre de 2025, marca un regreso al sonido más auténtico y característico de la banda. Inspirado en los recuerdos y vivencias que forjaron su carrera, el álbum promete ser un reflejo fresco y nostálgico , con toques sonoros de los años 90. Las nuevas canciones se suman a la exitosa trayectoria del grupo, que ha conquistado al público con trabajos como 'La Taberna del Buda' (2001) y su más reciente álbum, 'ManháMan' (2021). Esta evolución musical combina su característico estilo pop-rock con la sensibilidad del bolero, un género que también han dominado magistralmente. Los conciertos de Café Quijano son mucho más que música: son verdaderos espectáculos que transportan al público a través de 25 años de éxitos. Durante más de dos horas, los hermanos Quijano ofrecen un show lleno de energía , magia y relatos personales que conectan profundamente con los asistentes. Sus canciones, auténticos cortometrajes sonoros, se entrelazan con narrativas que añaden una dimensión única a cada presentación. El público puede esperar un recorrido por grandes temas de su carrera, desde los clásicos que marcaron época hasta las nuevas historias de 'Miami 1990'. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) abrirá sus puertas del 30 de enero al 2 de febrero para acoger la edición número 30 de la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF 2025). Este icónico evento, convertido en referencia mundial de la moda flamenca , celebra tres décadas mostrando lo mejor de las tradiciones, la creatividad y el talento de diseñadores consagrados y emergentes. SIMOF 2025 no solo promete superar las expectativas habituales, sino que también conmemorará sus 30 años con un cartel espectacular . En su acto inaugural, el jueves 30 de enero, la actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler serán las encargadas de dar el pistoletazo de salida. Este año, el evento contará con un impresionante total de 47 desfiles oficiales y 1,625 diseños que marcarán tendencia en la moda flamenca. El evento ofrecerá mucho más que pasarelas. Los asistentes podrán explorar una amplia zona de expositores con trajes, tejidos y complementos flamencos, además de asistir a actividades paralelas como el Certamen de Jóvenes Diseñadores y desfiles especiales de provincias invitadas como Almería, Canarias y Jaén. El viernes 31 de enero y el sábado 1 de febrero, el Teatro Central de Sevilla será el escenario de 'Norma', el último espectáculo de danza contemporánea de la Compañía Antonio Ruz. Esta obra, dirigida y coreografiada por el reconocido creador cordobés Antonio Ruz, invita al público a reflexionar sobre el concepto de normalidad y su influencia en la sociedad actual. 'Norma' es una propuesta para cinco bailarines que combina danza, dramaturgia y música original, ofreciendo una experiencia única tanto en lo visual como en lo conceptual. El término que originalmente se refería a una herramienta empleada por los romanos, ha evolucionado para definir las reglas y modelos que rigen la convivencia en las sociedades contemporáneas. Sin embargo, como muestra esta obra, las normas también pueden ser un arma de exclusión y categorización, generando prejuicios, estereotipos y discriminaciones.