De etnia gitana e invitada a la Semana de Alta Costura parisina desde 2022, la diseñadora cordobesa Juana Martín ha reinterpretado en la capital francesa y de forma magistral e incansablemente sus temas preferidos: los faralaes, los vestidos de tubo con largas colas de tul y gasa, las transparencias con pedrerías, la alternancia entre tejidos sencillos, como el algodón o el lino, con la seda o el satín. «Por eso el espectáculo se llama 'Identidad', porque es reinvidicar nuestro sentimiento«, explicó la creadora a AFP tras el desfile. De fondo en la pasarela parisina la cantaora española Estrella Morente quien le puso sabor flamenco este pasado jueves al desfile de alta costura de la diseñadora cordobesa en un guiño a su tierra andaluza. Juana Martín se inspira de grandes creadores como Balenciaga , por ejemplo con una enorme capa beige que recubre la cabeza de la modelo, encima de un vestido del mismo tono con un escote tejido con enormes rosas. Muchas transparencias, como una falda bordada que confiere el aspecto de una medusa. Encima, un top hecho simplemente de bisutería. Acompañada de un pequeño grupo de instrumentos de cuerda y guitarra, Estrella Morente cantó dos piezas de su repertorio, un poema de San Juan de la Cruz y «Estrella», la canción que le compuso su padre Enrique en 1978, tras su nacimiento. Ambas colaboran en un musical «Oco», en el que Estrella Morente porta creaciones de la diseñadora andaluza. «Es la primera vez que ella me viste de alta costura, es un reto diario», explicó la cantante. «Juana me pedía 'Estrella' como broche para cerrar el desfile, para el momento del carrusel. Y aquí estoy, de todo se aprende», añadió. El desfile se celebró en el Palacio de Tokio de París.