La comparación de las costumbres de un país y otro se ha convertido en un clásico de TikTok entre los extranjeros que viven en nuestro país o los españoles que se han mudado a otros territorios. Nos llama habitualmente la atención qué experimenta una española en una cultura en ocasiones tan diferente como la estadounidense y, especialmente, nos sorprendemos ante las tradiciones o detalles del día a día que a los que vienen de fuera les genera un choque cultural . Por eso no es de extrañar que se haya hecho viral un vídeo de la 'tiktoker' @ana_lorenzoo , una venezolana que vive en España, en el que cuenta, sorprendentemente, cosas que en su país son algo muy habitual entre personas de cualquier clase pero aquí están, según ella, reservadas para las clases altas. Ya os adelantamos que se refiere a conceptos que han generado bastante controversia. Por ejemplo, hacerse las uñas. La 'tiktoker' asegura que en Venezuela es algo muy barato , alrededor de 10 euros al cambio, y que realiza cualquiera, mientras que en España puede ascender a 60 euros y no todo el mundo lo hace. Algo que en los comentarios ha sido rebatido ya que, desde hace unos años, el auge de los salones de uñas en España ha hecho que haya casi uno en cada esquina y, por tanto, no sea tan caro llevar una manicura perfecta. Siguiendo con la belleza, Lorenzo se sorprende de que en España la gente no vaya a la peluquería de manera semanal. Y ahí tenemos que darle la razón en cierto modo porque, aunque es habitual para muchas mujeres ir a la 'pelu' quizá una vez al mes, para otras muchas esa actividad está reservada para ocasiones especiales como bodas, bautizos y comuniones. Otro de los aspectos que ha señalado la 'tiktoker' venezolana que vive en España es la gran cantidad de gente que en las grandes ciudades no tiene coches. Pero eso es por la sencilla razón de que, por ejemplo, Madrid , puede presumir de tener un transporte público que llega a todas partes con alta frecuencia, algo que en Venezuela no es tan común. Lo que también ha encendido un poco a las masas es que apunte a que en su país la gente suele vivir en casas grandes mientras que en España lo hacemos en pisos pequeños y muy caros. «Creo que vivíamos en Venezuelas distintas» o «¿De qué Venezuela hablas?» son algunos de los comentarios del vídeo, que no ha dejado indiferente.